
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
El Gobierno de Javier Milei enfrenta una derrota política al retirar la Ley Ómnibus del Congreso, evitando una votación desfavorable en el capítulo de privatizaciones. Este hecho histórico genera tensiones internas en La Libertad Avanza y críticas a los gobernadores aliados. Mientras el presidente arremete desde Israel con insultos y amenazas, la eliminación de subsidios al transporte en provincias, liberando precios y eliminando el Fondo Compensador del Interior, impacta en ciudades como Córdoba y Santa Fe. Las empresas fijarán libremente tarifas, afectando a millones de usuarios, y los intendentes anticipan revisión y medidas judiciales. La retirada de la ley marca un nuevo escenario político y profundiza divisiones en el Congreso y desafíos cruciales para el Gobierno y sus aliados.
Política08 de febrero de 2024El Gobierno de Javier Milei experimenta un revés político significativo al retirar la Ley Ómnibus del Congreso ante la inminente derrota en la votación del capítulo de privatizaciones. La decisión fue tomada durante un cuarto intermedio por el asesor Santiago Caputo, y ha generado una serie de tensiones internas en La Libertad Avanza y duras críticas a los gobernadores aliados. A la par, diputados del mismo bloque presentan una iniciativa para derogar el Aborto Legal, en un franco cortocircuito de comunicación y versiones encontradas que dejó al oficialismo con varios frentes abiertos.
Mientras tanto el presidente, que decidió estar de gira en Israel en medio de la reñida votación, arremete con insultos y amenazas contra gobernadores y legisladores, y da la orden a su gabinete de poner en marcha la vendetta personal que él mismo había adelantado: la eliminación de todos los subsidios a empresas de transporte público en provincias, liberando precios y eliminando el Fondo Compensador del Interior. Desde luego que esta medida tiene un impacto directo en ciudades como Córdoba y Santa Fe, generando preocupaciones sobre posibles aumentos de tarifas y recortes en servicios esenciales.
En el nuevo escenario, las empresas de micros y colectivos de jurisdicción nacional en provincias pueden fijar libremente las tarifas, mientras que únicamente los pasajeros que cuenten que la tarjeta SUBE, recibirán descuentos del 55%. La medida, que se aplica a nivel nacional, preocupa especialmente a Provincias como Córdoba y Santa Fe, donde se temen aumentos inmediatos y posibles recortes en frecuencias y líneas de transporte público.
Los intendentes de las ciudades afectadas, entre los que se encuentran personajes de peso en el armado político, como Passerini, Accastello, Llamosas y Javkín, expresaron su "extrema preocupación", y anticipan que solicitarán la revisión de la medida en los próximos días. Alertan sobre el impacto negativo en "millones de estudiantes, enfermeros y trabajadores" que dependen del transporte público diariamente y subrayan la inequidad al mantener los subsidios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mientras se eliminan en el interior del país.
En el ámbito legislativo, la retirada definitiva de la Ley Ómnibus constituye un hecho histórico que desata tensiones sobre todo con los aliados de LLA. Gobernadores y Diputados de Juntos por el Cambio respondieron a las acusaciones, despegándose del resultado de la desastroza sesión. Las acusaciones de traición no faltaron, especialmente en un primer momento, cuando el jefe del bloque libertario, Oscar Zago remitió nuevamente a Comisión el Proyecto de Ley. Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro de Santa Fe fueron el target principio.
Desde el punto de vista político, este episodio implica la pérdida de la aprobación en general y marca el comienzo de una nueva fase en las Cámaras del Congreso, ya que no está muy clara la correlación de fuerzas. La incertidumbre sobre el futuro de la ley y la tensión entre los bloques políticos aumentan, mientras se aguarda una respuesta concreta de los gobernadores afectados por la eliminación de subsidios al transporte. La situación actual refleja una profunda división y desafíos políticos cruciales para el Gobierno de Milei y sus aliados, marcando un hito en el actual escenario político argentino.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.