Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Turbulencia Legislativa: Congreso de Argentina se enfrenta a decisiones controvertidas
La Cámara de Diputados enfrentó tensiones y disturbios durante tres días en torno al proyecto de ley "Bases", centrado en privatizaciones. La Ley Ómnibus continuó, con propuestas de cambios y disputas intensas. El Congreso votará solo un tercio de la ley en general, aplazando la votación restante por crisis en acuerdos. El bloque de Senadores de UxP busca sesiones especiales para tratar el polémico DNU de Milei. La lucha por la transparencia y procedimientos parlamentarios se intensifica, reflejando un escenario político complejo y desafiante.
Política02 de febrero de 2024Max BustosLa Cámara de Diputados afrontó el proyecto de ley "Bases" durante tres días, marcado por tensiones y enfrentamientos en los alrededores del Congreso. El debate se enfocó en modificaciones al capítulo de privatizaciones, proyectándose la votación general con fuerte respaldo oficialista y tensiones reveladas por disturbios previos. Diputados de Unión por la Patria presentaron cuestiones de privilegio, generando respuestas acaloradas, mientras la sesión acumuló 24 horas de debate en dos días.
Simultáneamente, el debate sobre la Ley Ómnibus continuó, con el oficialismo confiando en la aprobación en general y La Libertad Avanza buscando acelerar el proceso. Se enviaron nuevas propuestas a bloques "dialoguistas", destacándose cambios en privatizaciones y la eliminación de la declaración de emergencia fiscal y previsional. En el recinto, los legisladores protagonizaron intensos cruces, y la represión generó críticas y denuncias de heridos.
Como resultado, el Congreso votará solo un tercio de la ley ómnibus en general, posponiendo la votación de los 624 artículos restantes debido a crisis en los acuerdos entre el Gobierno, los gobernadores y los bloques aliados. Rodrigo de Loredo intervino en las negociaciones, buscando obstaculizar la votación de la coparticipación del impuesto País. La resistencia de misioneros y salteños frente al capítulo del tabaco complica la situación. En este contexto, el líder Milei presiona a los diputados, y el presidente comparte un comunicado amenazante, declarando el fin de las negociaciones y advirtiendo a los diputados que "la historia los juzgará".
Mientras tanto, el DNU
Por otro lado, el bloque de Senadores Nacionales de Unión por la Patria (UxP) anunció su intención de solicitar una sesión especial semanal hasta que se habilite el tratamiento del controvertido Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado en diciembre por el presidente Javier Milei para desregular la economía. Durante una conferencia de prensa, el líder de la bancada, José Mayans, señaló a la vicepresidenta Victoria Villarruel, instando a que garantice la imparcialidad en la Cámara. Mayans enfatizó que, según el reglamento, la convocatoria a sesión debe realizarse si cinco senadores presentan una nota, expresando su preocupación ante la posibilidad de que no se respeten los procedimientos parlamentarios.
En respuesta, la senadora Anabel Fernández Sagasti también cuestionó a Villarruel, acusándola de incumplir sus deberes como funcionaria pública al no convocar la sesión correspondiente. A pesar de que la oposición puede solicitar una sesión especial, la convocatoria oficial recae en la titular del Senado. Desde el oficialismo, respaldaron a la vicepresidenta, destacando que esta situación no implica que no se realice en el futuro. La disputa refleja tensiones en torno a la transparencia y el cumplimiento de los procedimientos parlamentarios relacionados con el mencionado DNU.
El Gobierno, incluso en el peor escenario, sumará respaldo parlamentario y el kirchnerismo arriesga un 40% de sus bancas. Un año legislativo eclipsado por las elecciones.
Cuáles son las provincias que ya desdoblaron sus comicios de los nacionales
Política01 de enero de 2025Cinco distritos tomaron la decisión de separar las pulseadas locales de las legislativas.
Los dialoguistas pegaron el volantazo y le dieron los votos al kirchnerismo para excluirlo de la Cámara.
De qué se trata el proyecto de Divorcio Express para evitar ir a la Justicia
Política15 de octubre de 2024Con la iniciativa, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca que se “simplifique” el trámite para dar fin al matrimonio.
Tras aprobar la Boleta Única de Papel, el Gobierno va por la eliminación de las elecciones PASO. Guillermo Francos las definió como “un costo enorme para el Estado” y "una molestia”.
El simple invento que convierte los coches diésel en vehículos ecológicos
Medio Ambiente18 de enero de 2025Investigadores estadounidenses aseguran que una simple actualización de 'software' puede hacer que los coches con motores diésel se adapten a otros combustibles menos contaminantes.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
Si ya sabes que tu hotel permite mascotas y elegís viajar con ella para disfrutar de tus vacaciones juntos, sacá este documento cuanto antes.
Agenda TV: juega Belgrano, Abierto de Australia, los Gladiadores en el Mundial y más
DeportivoEl domingoLa actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados.
Un informe privado detalló los sectores con los salarios pretendidos más altos y más bajos del país.
"No hicimos un gol con un hombre de más", bramó. Finalmente, Argentina cayó 34-23 ante Eslovenia.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 23 de enero.
Podés aprender esto y mucho más en el Museo de la ciudad, ubicado en el histórico Cabildo de lunes a sábados de 10:00 a 14:00.
El A23a, de un tamaño de unos 3500 kilómetros cuadrados, está avanzando hacia Georgia del Sur, donde podría dañar colonias de pingüinos y focas.