
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Gracias al aprendizaje automático de esta tecnología, se podrá detectar la evolución del virus en muy poco tiempo a comparación de las técnicas tradicionales.
Ciencia12 de marzo de 2024Aunque el mundo esté sumido en discusiones por los usos peligrosos que puede tener la Inteligencia Artificial (IA), muchos científicos la desarrollan en un sentido en el que puede ser muy útil para la humanidad. En este caso, expertos de universidades de Manchester y Oxford en el Reino Unido crearon un marco de IA que puede reconocer nuevas variantes de Covid-19 y que puede ayudar también con otras infecciones.
El estudio publicado en la revista científica PNAS informó que esta tecnología se basa en un nuevo algoritmo de agrupamiento explicable denominado CLASSIX que permite identificar rápidamente a grupos de genomas virales que en caso de acumularse pueden ser altamente peligrosos. Este escrito puede respaldar métodos tradicionales del seguimiento de la evolución viral, como el examen filogenético.
En este sentido, el investigador de la Universidad de Manchester, Roberto Cahuantzi, resaltó que "desde la aparición del Covid-19, hemos visto múltiples oleadas de nuevas variantes, mayor transmisibilidad, evasión de respuestas inmunes y mayor gravedad de enfermedad. Los científicos ahora están intensificando sus esfuerzos para identificar estas nuevas variantes preocupantes, como alfa, delta y ómicron, en las primeras etapas de su aparición".
"Si podemos encontrar una manera de hacer esto de manera rápida y eficiente, nos permitirá ser más proactivos en nuestra respuesta, como el desarrollo de vacunas personalizadas, e incluso nos permitirá eliminar las variantes antes de que se establezcan", agregó.
Además, los investigadores recalcaron que la última pandemia mundial se caracterizó por una importante acumulación de datos que exigen cambios en los métodos de análisis para que pueda estudiarse con la profundidad que merece. Otro de los puntos importantes en relación a la técnica de examinación es que el Covid-19 tiene una alta tasa de mutación, con un muy rápido tiempo de evolución. Por este motivo, llamaron a hacer todos los esfuerzos para poder identificar las nuevas cepas que surjan y que puedan ser peligrosas en el futuro.
De esta manera, con la IA los científicos procesaron 5,7 millones de secuencias de alta cobertura en tan solo uno o dos días en una computadora estándar. Con este método se descomponen las secuencias genéticas del virus en "palabras" más pequeñas, denominadas 3-mers, que se representan con números al contarlas. Después el algoritmo agrupa las secuencias similares en función de sus patrones de palabras con técnicas del Machine Learning (aprendizaje automático).
En este sentido, el profesor de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Manchester, Stefan Güttel, dijo que "el algoritmo de agrupamiento CLASSIX que desarrollamos es mucho menos exigente desde el punto de vista computacional que los métodos tradicionales y es completamente explicable, lo que significa que proporciona explicaciones textuales y visuales de los grupos calculados".
Fuente: Canal 26.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
La pieza, hallada durante un estudio de energía renovable, podría pertenecer a un dinosaurio herbívoro como el Thescelosaurus.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.