
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
CienciaAyerAl parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Gracias al aprendizaje automático de esta tecnología, se podrá detectar la evolución del virus en muy poco tiempo a comparación de las técnicas tradicionales.
Ciencia12 de marzo de 2024Aunque el mundo esté sumido en discusiones por los usos peligrosos que puede tener la Inteligencia Artificial (IA), muchos científicos la desarrollan en un sentido en el que puede ser muy útil para la humanidad. En este caso, expertos de universidades de Manchester y Oxford en el Reino Unido crearon un marco de IA que puede reconocer nuevas variantes de Covid-19 y que puede ayudar también con otras infecciones.
El estudio publicado en la revista científica PNAS informó que esta tecnología se basa en un nuevo algoritmo de agrupamiento explicable denominado CLASSIX que permite identificar rápidamente a grupos de genomas virales que en caso de acumularse pueden ser altamente peligrosos. Este escrito puede respaldar métodos tradicionales del seguimiento de la evolución viral, como el examen filogenético.
En este sentido, el investigador de la Universidad de Manchester, Roberto Cahuantzi, resaltó que "desde la aparición del Covid-19, hemos visto múltiples oleadas de nuevas variantes, mayor transmisibilidad, evasión de respuestas inmunes y mayor gravedad de enfermedad. Los científicos ahora están intensificando sus esfuerzos para identificar estas nuevas variantes preocupantes, como alfa, delta y ómicron, en las primeras etapas de su aparición".
"Si podemos encontrar una manera de hacer esto de manera rápida y eficiente, nos permitirá ser más proactivos en nuestra respuesta, como el desarrollo de vacunas personalizadas, e incluso nos permitirá eliminar las variantes antes de que se establezcan", agregó.
Además, los investigadores recalcaron que la última pandemia mundial se caracterizó por una importante acumulación de datos que exigen cambios en los métodos de análisis para que pueda estudiarse con la profundidad que merece. Otro de los puntos importantes en relación a la técnica de examinación es que el Covid-19 tiene una alta tasa de mutación, con un muy rápido tiempo de evolución. Por este motivo, llamaron a hacer todos los esfuerzos para poder identificar las nuevas cepas que surjan y que puedan ser peligrosas en el futuro.
De esta manera, con la IA los científicos procesaron 5,7 millones de secuencias de alta cobertura en tan solo uno o dos días en una computadora estándar. Con este método se descomponen las secuencias genéticas del virus en "palabras" más pequeñas, denominadas 3-mers, que se representan con números al contarlas. Después el algoritmo agrupa las secuencias similares en función de sus patrones de palabras con técnicas del Machine Learning (aprendizaje automático).
En este sentido, el profesor de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Manchester, Stefan Güttel, dijo que "el algoritmo de agrupamiento CLASSIX que desarrollamos es mucho menos exigente desde el punto de vista computacional que los métodos tradicionales y es completamente explicable, lo que significa que proporciona explicaciones textuales y visuales de los grupos calculados".
Fuente: Canal 26.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.