
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
En Argentina se tiene un manejo diferente del dólar en comparación a los Estados Unidos.
Economía21 de marzo de 2024El dólar es un billete frecuente en la economía ya que suele ser utilizado por los argentinos para cierto tipo de operaciones. Sin embargo, hay una diferencia entre los billetes nuevos y los viejos. Lo más nuevos tienen mayores medidas de seguridad y de aceptación. Si bien la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), el ente encargado del diseño y emisión de los dólares, sostiene que todos los billetes emitidos son válidos, la realidad en la Argentina muestra que algunos no son aceptados en operaciones inmobiliarias o en algunas casas de cambio del mercado paralelo.
Los billetes de dólar que no se aceptan en Argentina
En Argentina, los más antiguos que están arrugados, deteriorados o rotos no serán aceptados por muchas de las casas de cambio del mercado paralelo o algunas entidades bancarias. Más allá del mayor nivel de aceptación que tienen los billetes nuevos, los de cara grande y los azules, para la FED todos los dólares circulantes son válidos. Es decir, no hay dólares que salgan de circulación.
Dónde puedo cambiar los billetes de dólar viejos
En Estados Unidos los bancos cambian los billetes viejos por nuevos con sólo acercarse a una sucursal, a través del programa especial Mutilated Currency Redemption (Entrega de Moneda Deteriorada). Pero en Argentina, algunas casas de cambio suelen cobrar comisiones de entre un 4 por ciento y un 8 por ciento dado que tienen que juntar una remesa y reexportarlos.
Para conservar el valor de los dólares emitidos antes del año 1996, se puede recurrir al banco con el que se opere y depositar los billetes de cara chica en una caja de ahorro en dólares. La entidad bancaria se verá obligada a tener billetes más nuevos y la persona podrá retirar la misma suma que depositó luego de unos días. Otra opción, para aquellas personas, que hagan compras con tarjeta en dólares, es pagar los consumos en dólares del resumen con los billetes cara chica en el banco.
Por último, se puede utilizar la opción de pedirle a algún conocido que viaje a los estados unidos que los utilice allá, ya que tienen el mismo valor. Procurar hacer esta operación con alguien de confianza.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.