
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El salario solicitado promedio general en febrero alcanzó los 600.000 pesos y aumentó un 17,45% respecto del mes anterior.
Argentina24 de marzo de 2024En un contexto de fuerte suba de precios, los salarios buscan recuperar el terreno perdido. Este escenario también impacta en quienes salen a buscar trabajo. No sólo están atentos a qué actividades ofrecen las mejores remuneraciones sino que también van aumentando sus pretensiones salariales.
Un informe revela cuáles son las posiciones junior con mejores remuneraciones. La lista está encabezada por Ingeniería de Procesos de la categoría Producción, Abastecimiento y Logística con 712.500 pesos por mes; Minería, Petróleo y Gas de Otros con 650.000 pesos por mes; Inversiones y Proyectos de Inversión de Administración y Finanzas con 618.750 pesos por mes; Tecnologías de la Información de Tecnologías y Sistemas con 544.125 pesos por mes; Compensación y Planilla de Recursos Humanos con 470.830 pesos por mes. Le siguen Planeamiento Comercial de Comercial con 450.000 pesos por mes; y Business Intelligence de Marketing y Comunicación con 450.000 pesos por mes.
El estudio forma parte de los datos del último Index del Mercado Laboral de Bumeran, que indica también que el salario pretendido promedio alcanzó en febrero los 600.705 pesos por mes. Esto significa un incremento del 17,45% respecto al mes anterior, y se ubica 4,25 puntos porcentuales por encima de la tasa de inflación mensual, la cual se encuentra en un 13.2%. Sin embargo, en los últimos 12 meses, aumentó un 161,42%, notablemente por debajo de la inflación acumulada, que alcanza un 276,20%. En el acumulado anual, marca una suba de un 22,87%, y sigue por debajo de la inflación acumulada en 2024, que llegó al 36,6%.
Durante el mes de febrero, los salarios promedios requeridos más altos son los de Tecnologías de la Información con 1.797.500 pesos por mes para las posiciones de supervisor o jefe; Ingeniería Industrial con 1.200.000 pesos por mes para los niveles semi senior y senior; e Ingeniería de Procesos con 712.500 pesos por mes para el segmento junior.
Si Logística está entre los sectores mejor pagos para principiantes, en el extremo opuesto los junior con salarios más bajos son Mantenimiento y Limpieza con 262.500 pesos por mes; Telemarketing de Marketing y Comunicación con 275.000 pesos por mes y Telefonista de Administración y Finanzas con 262.500 pesos por mes. En lo que respecta a las posiciones semi senior y senior, los puestos con la pretensión salarial más alta son Ingeniería Industrial de Producción, Abastecimiento y Logística con 1.200.000 pesos por mes; Liderazgo de Proyecto de la categoría de Tecnología y Sistemas con 1.075.000 pesos por mes; Consultoría de Administración y Finanzas con 975.000 pesos por mes; y Minería, Petróleo y Gas de Otros con 800.000 pesos por mes.
Los más bajos en esa categoría vuelven a ser los de Mantenimiento y Limpieza de Otros con 350.000 pesos por mes; Ventas de Comercial con 354.995 pesos por mes; Recepcionista de Administración y Finanzas con 375.000 pesos por mes; al igual que Atención al Cliente de Marketing y Comunicación con 375.000 pesos por mes. Un dato alentador es que los salarios pretendidos por las mujeres aumentaron más que los de los hombres: 17,75% frente a 14,47%. Se evidencia una tendencia constante que se ha mantenido desde la brecha salarial más pronunciada registrada en octubre de 2023, que fue del 20,45% a favor de los varones. Desde entonces, se ha observado un aumento más marcado en el salario promedio solicitado por las mujeres en comparación con el de los hombres.
Fuente: BAE Negocios.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.