
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
100 Centros de Salud se encuentran disponibles en horario matutino. La recepción en hospitales se reserva para pacientes con síntomas graves.
Salud26 de marzo de 2024La Municipalidad de Córdoba recuerda que dispone de 28 Centros de Salud con horario de atención extendido para la recepción vespertina de pacientes con Dengue que presenten síntomas leves, al igual que las DEM Oeste y Centro. La totalidad de los 100 Centros de Salud de la ciudad se encuentran preparados para la admisión de pacientes con esta enfermedad por la mañana. Deberán acudir personas que tengan fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular o en articulaciones, erupciones o manchas en la piel o malestar en general.
Los hospitales se reservan para la atención y derivación de personas gestantes, con comorbilidades o que presenten síntomas graves como dolor abdominal intenso; vómitos persistentes; acumulación de líquidos o edemas; sangrado de encías, nariz o genitales; materia fecal oscura u orina con sangre; mareos o desmayos. Se encuentran disponibles las 24 horas los cuatro Hospitales de Pronta Atención, el Infantil y Príncipe de Asturias.
Bajo esta modalidad se pretende mejorar la atención y disminuir los tiempos de espera, priorizando agilizar el diagnóstico, tratamiento e identificación temprana de la población de riesgo. Se detallan a continuación los horarios de los 28 Centros de Salud, la DEM Centro y Oeste que ampliaron la atención al público:
– Centro de Salud de barrio Pueyrredón de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Santa Ana de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio José Ignacio Díaz III de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa Adela de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Arguello IPV de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Congreso de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Estación Flores de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Parque Futura de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Don Bosco de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio El Libertador de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Los Sauces de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio San Jorge de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Comercial de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Guiñazú de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Arenales de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa La Merced de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Mosconi de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Ferreyra de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa Libertador de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Coronel Olmedo de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Parque República de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio San Roque de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Albert Sabin de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Ituzaingó de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa Bustos de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Maldonado de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Yapeyú de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Parque Liceo II de 7 a 19 horas.
– DEM Centro de 7 a 17 horas.
– DEM Oeste de 7 a 17 horas.
Se pueden geolocalizar los Centros de Salud ingresando en el siguiente mapa interactivo.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 18 de septiembre.
La acusada podría afrontar cargos por extorsión, un delito que tiene una pena de entre 4 y 10 años.