
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
100 Centros de Salud se encuentran disponibles en horario matutino. La recepción en hospitales se reserva para pacientes con síntomas graves.
Salud26 de marzo de 2024La Municipalidad de Córdoba recuerda que dispone de 28 Centros de Salud con horario de atención extendido para la recepción vespertina de pacientes con Dengue que presenten síntomas leves, al igual que las DEM Oeste y Centro. La totalidad de los 100 Centros de Salud de la ciudad se encuentran preparados para la admisión de pacientes con esta enfermedad por la mañana. Deberán acudir personas que tengan fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular o en articulaciones, erupciones o manchas en la piel o malestar en general.
Los hospitales se reservan para la atención y derivación de personas gestantes, con comorbilidades o que presenten síntomas graves como dolor abdominal intenso; vómitos persistentes; acumulación de líquidos o edemas; sangrado de encías, nariz o genitales; materia fecal oscura u orina con sangre; mareos o desmayos. Se encuentran disponibles las 24 horas los cuatro Hospitales de Pronta Atención, el Infantil y Príncipe de Asturias.
Bajo esta modalidad se pretende mejorar la atención y disminuir los tiempos de espera, priorizando agilizar el diagnóstico, tratamiento e identificación temprana de la población de riesgo. Se detallan a continuación los horarios de los 28 Centros de Salud, la DEM Centro y Oeste que ampliaron la atención al público:
– Centro de Salud de barrio Pueyrredón de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Santa Ana de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio José Ignacio Díaz III de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa Adela de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Arguello IPV de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Congreso de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Estación Flores de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Parque Futura de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Don Bosco de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio El Libertador de 7 a 17 horas.
– Centro de Salud de barrio Los Sauces de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio San Jorge de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Comercial de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Guiñazú de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Arenales de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa La Merced de 7 a 18 horas.
– Centro de Salud de barrio Mosconi de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Ferreyra de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa Libertador de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Coronel Olmedo de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Parque República de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio San Roque de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Albert Sabin de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Ituzaingó de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Villa Bustos de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Maldonado de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Yapeyú de 7 a 19 horas.
– Centro de Salud de barrio Parque Liceo II de 7 a 19 horas.
– DEM Centro de 7 a 17 horas.
– DEM Oeste de 7 a 17 horas.
Se pueden geolocalizar los Centros de Salud ingresando en el siguiente mapa interactivo.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.