
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
En lo que va de la temporada 2024, son 22.681 casos totales reportados de dengue y 24 las personas fallecidas.
Salud30 de marzo de 2024El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, informa que en la última semana se sumaron 8.629 nuevos casos de dengue. En lo que va de la temporada 2024, son 22.681 casos totales reportados de dengue y 24 las personas fallecidas. La mayoría de los pacientes fueron atendidos de manera ambulatoria y un 5,8 por ciento del total requirió internación. En relación a la distribución geográfica, 285 localidades notificaron al menos un caso autóctono en lo que va de la temporada. En este sentido, las 10 ciudades que más casos registraron fueron: Córdoba (11.726); Arroyito (1024); Brinkmann (780); San Francisco (688); Villa María (662); Las Varillas (479); La Calera (422); Luque (395); Bell Ville (379) y Devoto (362).
En relación a los fallecimientos se notificaron diez esta última semana; dando un total de 24 fallecimientos desde el inicio de la temporada. Del total de fallecidos el 58% corresponden a Capital y el resto al interior. El 60% eran mayores de 60 años. El 71% poseía alguna comorbilidad o factor de riesgo. En cuanto a chikungunya, se registraron 34 casos, de los cuales 29 son autóctonos y 5 son importados.
La cartera sanitaria recuerda que, ante síntomas como fiebre, dolores musculares y/o articulares, cefalea, es necesario concurrir al centro de salud más cercano. En Córdoba Capital durante este fin de semana largo, 33 centros de atención primaria de la salud estarán disponibles en horario extendido para asegurar la atención adecuada y oportuna de toda persona con síntomas de sospecha de dengue. Además, si presenta alguno de estos signos de alerta, la recomendación es dirigirse a su centro de salud cercano: dolor de abdomen intenso; vómitos persistentes; sangrado de nariz, encías o genitales; materia fecal oscura o con sangre; mareos y/o desmayos; o falta de aire/ palpitaciones.
En relación a las acciones de control vectorial, el Ministerio de Salud sigue solicitando que desde los municipios fortalezcan las tareas de prevención, incentivando a la población a eliminar los objetos potenciales criaderos de mosquitos y que las distintas áreas de control de vectores que se encuentren aplicando control químico se enfoquen a las áreas de circulación y que intensifiquen las acciones de ordenamiento ambiental y sitios críticos y vulnerables. Además, en conjunto con la Municipalidad de Córdoba se continúa coordinando el programa de fumigaciones espaciales en los barrios más afectados.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.