
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Caen expectativas de un recorte de tasas en el corto plazo por parte de la Reserva Federal debido a los datos recientes sobre la inflación en Estados Unidos.
Economía30 de marzo de 2024El dólar subió en el mundo este jueves 28 de marzo frente al euro, después de que un responsable de política monetaria de la Reserva Federal (FED), Christopher Waller, dijera que no tenía prisa por recortar las tasas y mientras el mercado espera datos económicos clave de Estados Unidos. Esto se da antes de los datos clave de Estados Unidos que se publicarán el viernes y a medida que los inversores cuadraron posiciones de cara al final de mes y de trimestre. El índice dólar subió un 0,1% a 104,52 unidades tras haber llegado a 104,73, su nivel más alto desde mediados de febrero. Esta semana, la atención de la economía estadounidense se centrará en los datos sobre el gasto en consumo personal (PCE) que llegarán tras unas cifras de inflación al consumo y de precios de enero y febrero más elevadas de lo esperado.
Los mercados de valores y del Tesoro de Estados Unidos estarán cerrados por el feriado del Viernes Santo y es probable que pueda aumentar la volatilidad de las divisas. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hablará el viernes. En un discurso a última hora del miércoles, Waller afirmó que los decepcionantes datos recientes sobre la inflación confirman la conveniencia de que el banco central se abstenga de recortar su objetivo de tasas de interés a corto plazo. Las expectativas del mercado de que el primer recorte de tasas ocurra en la reunión de junio de la Fed han disminuido ligeramente. La probabilidad actual es del 64%, frente al 67% de la semana pasada, según la herramienta FedWatch de CME. Los operadores esperan ahora las cifras de la inflación subyacente de gastos de consumo personal de Estados Unidos, que se publicarán el viernes, así como la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. "Waller es uno de los responsables políticos más importantes de la Fed y, aunque no creo que se trate de un gran movimiento, sus declaraciones han dado cierto impulso al mercado, que ha estado atrapado en rangos de negociación muy estrechos", dijo Lee Hardman, estratega de divisas de MUFG.
El yen, en tanto, estuvo ligeramente débil y bajó a 151,38 unidades por dólar, tras haber rozado el miércoles las 152, su nivel más bajo desde 1990, antes de que los máximos responsables monetarios japoneses sugirieran que estaban dispuestos a intervenir para evitar nuevas caídas. Las autoridades japonesas celebraron el miércoles una reunión sobre la debilidad de la divisa e intensificaron sus advertencias verbales, lo que puso al mercado atento a cualquier señal de que las palabras se respaldan con acciones. Japón intervino en el mercado de divisas tres veces en 2022, vendiendo dólares para comprar yenes, primero en septiembre y de nuevo en octubre, cuando el yen se deslizaba hacia un mínimo de 32 años de 152 unidades por dólar.
El euro bajó un 0,34% a u$s1,0789 dólares, tras caer a u$s1,0775, un mínimo de cinco semanas, y la libra cotizó a la baja un 0,15% a u$s1,262. El yuan en los mercados continentales operaba prácticamente estable en 7,2256 unidades por dólar, mientras que el yuan offshore cotizó a 7,2615 unidades por dólar. En tanto, el banco central de China estableció la fijación del yuan en la brecha más amplia contra la estimación de Reuters en casi cinco meses, a medida que las autoridades intensifican los esfuerzos para evitar fuertes caídas de la moneda. El yuan se desplomó hasta mínimos de cuatro meses el pasado viernes. El Bitcoin, en tanto, sumó un 2,91% a u$s70.848,75.
Fuente: Ámbito.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.