
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Será del 15 al 21 de abril, en salas de teatro independiente de la ciudad con 12 obras teatrales, talleres, charlas, foros y demás actividades para todos los públicos.
Cultura12 de abril de 2024La Municipalidad, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura y en cogestión con La Red de Salas de Teatros Independientes de Córdoba, invita al ciclo itinerante que reúne funciones con entrada general de $2.000 y actividades paralelas gratuitas.
La 15ª edición de “100 horas de Teatro Independiente” se llevará adelante entre el lunes 15 y el domingo 21 de abril, con modalidad ambulante a lo largo de diferentes salas de teatro independiente de nuestra ciudad.
Bajo la curaduría de la Red de Salas de Teatro de la Ciudad de Córdoba, el lema de la presente edición será “100 horas de teatro, 1.000 horas de trabajo”, a través del cual se pretende visibilizar al arte como labor construyendo un diálogo sobre profesionalización y transformación social, desafíos y perspectivas en las Artes Escénicas.
Este festival se desarrolla en el marco de una sostenida política de apoyo que la Municipalidad de Córdoba realiza hacia el sector de las artes escénicas, a través de su Secretaría de Comunicación y Cultura. En esta línea de programación se trabaja tanto con la Red de Salas, como con los hacedores del teatro local.
En ese sentido, el secretario de Comunicación y Cultura del Municipio, Mariano Almada, expresó: “desde la Municipalidad de Córdoba se acompaña a los diversos sectores y actores que componen la escena cultural con políticas públicas que desarrollan diferentes acciones para que los vecinos y vecinas tengan acceso a la cultura». Y agregó: “es por eso, que junto a la Red de Salas trabajamos para llevar adelante la décimo quinta edición del 100 horas de Teatro Independiente, donde visibilizamos el arte como trabajo, y abordamos la profesionalización de las artes escénicas».
El ciclo “100 Horas de Teatro Independiente” resumirá 12 funciones de teatro, circo y danza-teatro donde se podrán apreciar en escena: “Reconstrucción de una Ausencia”, “Fiebre o paraíso”, “Fuego. Relato del recuerdo de un cuento”, “La sapo”, “Desde el altillo”. “Historia de un exilio”, “Imposible”, “Varieté Parpadeo”, “GUUULA. Aullido apocalíptico”, “FLUO FLUO FLUO El espectáculo”, “Un solo”, “Mi pueblo esperanza” y “Matar es hermoso”.
Ver la toda la programación aquí
Tanto la apertura como la función de cierre serán al aire libre sobre calle Caseros (entre Simón Bolívar y Arturo M. Bas), con entrada gratuita. De esta manera, el ciclo abrirá el lunes 15 de abril a las 19 horas con una Varieté de Circo, una experiencia única e irrepetible donde diversos artistas desplegarán un amplio abanico de disciplinas.
Por su parte, el domingo 21 a las 19:30 horas el cierre del festival se celebrará bailando al ritmo de “Amor Seco (cumbia de monte)».
El resto de las funciones tendrán una entrada general de $2.000, valor subvencionado por el Municipio para ampliar el acceso. Las entradas se podrán adquirir en las boleterías de cada sala una hora antes de la función.
Las actividades paralelas contemplan foros, charlas, talleres, desmontajes, presentación de libros, una muestra y conversatorios, tanto para la comunidad artística como para el público general. Serán todas gratuitas y las capacitaciones requieren inscripción previa en este link.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.