
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Si bien el entrenador Lionel Scaloni no definió la lista para el torneo de selecciones más importante del continente, hay algunos futbolistas que habían conseguido el Mundial de Qatar y ahora su presencia está en peligro.
Deportivo02 de mayo de 2024La Selección Argentina se prepara para la Copa América de Estados Unidos 2024 en la que encabezará el grupo A, el cual integrarán Perú, Chile y Canadá, por lo que el entrenador Lionel Scaloni definirá muy pronto la lista de convocados que no contará con los mismos que salieron campeones del mundo en Qatar 2022. En las últimas convocatorias el técnico le dio lugar a varios juveniles que no eran parte del proceso, como Alejandro Garnacho, Valentín Carboni, Nehuén Pérez y Facundo Buonanotte, además de que volvieron dos que habían estado ausentes en la Copa del Mundo por lesión: Nicolás González y Giovani Lo Celso. Si bien Scaloni aseguró que solo Ángel Di María y Lionel Messi tenían una vacante asegurada, lo cierto es que hay varios jugadores que, salvo un imprevisto, estarán presentes en el país norteamericano en el que la Albiceleste buscará defender el título obtenido en 2021.
El delantero del Atlético de Madrid Ángel Correa, quien había ido al Mundial por las bajas de González y Joaquín Correa, solo sumó 3 minutos ante Bolivia en el inicio de las Eliminatorias, en septiembre de 2023, por lo que es casi un hecho que no estará citado. Lo mismo ocurre con Papu Gómez, quien transita una suspensión de dos años por doping. Otra de las ausencias importantes sería en el arco. No precisamente con el titular, Emiliano Martínez, pero sí en el banco porque después de que en la Copa del Mundo Gerónimo Rulli se impusiera como el primer suplente por sobre Franco Armani, ahora quien tendría ese lugar es Walter Benítez.
El ex-Quilmes hizo su debut en el último amistoso ante Costa Rica, justamente en Estados Unidos, y a los 31 años parece haberse ganado un lugar en la lista por su buen presente en el PSV de Países Bajos, además de que el surgido en Estudiantes se lesionó a fines de 2023 y nunca pudo volver a ser titular en Ajax. Otro de los que se colgó la medalla dorada en el Estadio Lusail y no estaría en la Copa América es Thiago Almada, quien había ido a Qatar tras la lesión de Joaquín Correa. Pero en este caso no será por no continuar en el proceso de la selección, sino que se debe a que disputará los Juegos Olímpicos con la sub-23 de Javier Mascherano, equipo en el que incluso es capitán. El volante Guido Rodríguez también parece correr de atrás en la consideración.
Por último, Gonzalo Montiel, el autor del penal frente a Francia que le dio la tercera estrella al país, y Marcos Acuña se disputan un lugar en la convocatoria. Si Scaloni se inclina por uno solo, el que entraría sería Garnacho, aunque si el DT decide llevar un delantero menos, el jugador de Manchester United quedaría marginado. Cabe remarcar que en la competencia entre ambos laterales, si bien uno es cuatro y el otro tres, el exfutbolista de Racing y Ferro tiene ventaja frente al formado en River ya que Juan Foyth, quien por ahora iría, puede ocupar el lugar de lateral derecho. Además, la actualidad de Montiel no es buena ya que es suplente en Nottingham Forest, mientras que el Huevo es titular en Sevilla.
Es verdad que falta mucho para el comienzo de la Copa América, que será desde el 20 de junio al 14 de julio, pero Scaloni comienza a ultimar detalles de la lista de 23 jugadores y los cupos son menos si se los compara con el Mundial, al que citó a 26, y el certamen obtenido en 2021 en el Maracaná, donde contó con 28 futbolistas. ¿Quiénes se quedan afuera?
Fuente: TyC Sports.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.