
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.
Se trata de los patitos kawaii. Están disponibles en plástico o peluche y se venden hasta en los puestos de revistas.
Moda & Tendencias18 de mayo de 2024Personas caminando con este particular adorno en la cabeza se ven cada vez más, y en mayor cantidad en las ciudades grandes como Buenos Aires, Córdoba y Rosario y comienza a imponerse en Mendoza. Lo cierto es que si bien se trata de una moda, parece que la tendencia de los patitos amarillos llegó para quedarse un buen tiempo.
Estos adorables patitos kawaii, algunos personalizados con lentes de sol, sombreros o pañuelos y luces, son un accesorio de moda en sí mismos.
Se enganchan mediante una traba que tiene en su superficie un resorte sobre el cual está el patito, lo que permite que se balencéen de llamativa y divertida forma.
Los patitos Kawaii ya se hicieron muy populares en las redes sociales y parece que lograrán instalarse en la vida cotidiana. Ya no resulta llamativo -por lo menos en Buenos Aires- ver a gente caminar con patitos en la cabeza, particularmente en zonas porteñas como el Barrio Chino y en Belgrano, e incluso en los alrededores de la Feria del Libro.
No se sabe muy bien cuál es el origen de esta moda de los patitos, pero existen teorías que sugieren que su popularidad puede estar vinculada a influencias culturales de Japón, especialmente del animé, donde muchos de los personajes llevan objetos adorables en la cabeza.
No falta quienes creen que los patitos kawaii, tienen su origen en el ambiente artístico de Países Bajos. En cambio, otros sostienen que su uso, más allá de la procedencia, trae buena suerte y alegría a las personas.
El primer antecedente de esta moda se registró en 2023, en Perú y se viralizó en redes sociales: los patitos amarillos en las cabezas de las personas empezaron a verse en eventos gastronómicos y en ferias, donde los comerciantes los ofrecían por doquier. Actualmente ambién se pueden ver en distintas ciudades de México o en La Paz, Bolivia.
Esta dinámica no se limita a una simple hebilla o trava en la cabeza: hay quienes optan por llevar los patitos en el hombro o en la solapa de la ropa, también en vinchas y vinchas de auriculares.
No se puede negar que estos accesorios se han convertido en una forma de expresar optimismo y alegría. Es que, a cada paso, los patitos balanceándose arrancan sonrisas y comentarios, convirtiéndose en un elemento disruptivo y alegre en la vestimenta diaria.
Fuente: Diario Uno.
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.