
Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.
Se trata de los patitos kawaii. Están disponibles en plástico o peluche y se venden hasta en los puestos de revistas.
Moda & Tendencias18 de mayo de 2024
Personas caminando con este particular adorno en la cabeza se ven cada vez más, y en mayor cantidad en las ciudades grandes como Buenos Aires, Córdoba y Rosario y comienza a imponerse en Mendoza. Lo cierto es que si bien se trata de una moda, parece que la tendencia de los patitos amarillos llegó para quedarse un buen tiempo.
Estos adorables patitos kawaii, algunos personalizados con lentes de sol, sombreros o pañuelos y luces, son un accesorio de moda en sí mismos.
Se enganchan mediante una traba que tiene en su superficie un resorte sobre el cual está el patito, lo que permite que se balencéen de llamativa y divertida forma.
Los patitos Kawaii ya se hicieron muy populares en las redes sociales y parece que lograrán instalarse en la vida cotidiana. Ya no resulta llamativo -por lo menos en Buenos Aires- ver a gente caminar con patitos en la cabeza, particularmente en zonas porteñas como el Barrio Chino y en Belgrano, e incluso en los alrededores de la Feria del Libro.
No se sabe muy bien cuál es el origen de esta moda de los patitos, pero existen teorías que sugieren que su popularidad puede estar vinculada a influencias culturales de Japón, especialmente del animé, donde muchos de los personajes llevan objetos adorables en la cabeza.
No falta quienes creen que los patitos kawaii, tienen su origen en el ambiente artístico de Países Bajos. En cambio, otros sostienen que su uso, más allá de la procedencia, trae buena suerte y alegría a las personas.
El primer antecedente de esta moda se registró en 2023, en Perú y se viralizó en redes sociales: los patitos amarillos en las cabezas de las personas empezaron a verse en eventos gastronómicos y en ferias, donde los comerciantes los ofrecían por doquier. Actualmente ambién se pueden ver en distintas ciudades de México o en La Paz, Bolivia.
Esta dinámica no se limita a una simple hebilla o trava en la cabeza: hay quienes optan por llevar los patitos en el hombro o en la solapa de la ropa, también en vinchas y vinchas de auriculares.
No se puede negar que estos accesorios se han convertido en una forma de expresar optimismo y alegría. Es que, a cada paso, los patitos balanceándose arrancan sonrisas y comentarios, convirtiéndose en un elemento disruptivo y alegre en la vestimenta diaria.
Fuente: Diario Uno.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.

Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.

Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.

Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.