
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Pese a los cambios que aprobó el viernes pasado la Cámara de Diputados, por este mes, sigue vigente el piso de 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
Economía03 de julio de 2024A pesar de la victoria que obtuvo el Gobierno con la aprobación de la reforma del impuesto a las Ganancias en la Cámara de Diputados, la falta de publicación del paquete fiscal en el Boletín Oficial y reglamentación implicó que durante julio continuará el régimen cedular, pero con un piso más alto y efectos en las provincias. A los fines de sanear las arcas subnacionales, el oficialismo propuso y logró sancionar un nuevo esquema de liquidación de Mínimo No Imponible (MNI) y deducciones que baja el monto a partir del cual se paga para solteros desde $ 1,8 millones y casados con dos hijos, $ 2,3 millones (ambos brutos).
Pero el mismo no tendrá efectos prácticos inmediatos. Como estipuló el proyecto, su entrada en vigencia dependía de la publicación en el Boletín Oficial y la consecuente reglamentación por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que -hasta el momento- no sucedió. Lo que implicó que en julio seguirá vigente el régimen cedular que impulsó el exministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, y que votó el Congreso, con un piso mensual de 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
Cuyo valor, por ley, se actualiza este lunes (1º de julio) por el que está vigente del SMVM (el de mayo, $ 234.315,12). Así, durante este mes el piso para el pago del impuesto asciende de $ 2,3 millones a $ 3,5 millones ($ 1,2 millones más). "Para calcular la retención se debería tomar los 15 SMVM, con el valor del último publicado, que es el de mayo", destacó el CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez. Y agregó: "Si consideras esos $ 3,5 millones, quizás le tenés que devolver lo que le retuviste de más durante el primer semestre del año".
Aunque alertó sobre la posibilidad de que se aplique ese recálculo. "Como todas esas disposiciones no surgen de una resolución general, sino de una publicación en la página web de la AFIP, difícilmente las empresas devuelvan", comentó.
Los tiempos de AFIP
A pesar de que para el Gobierno la prioridad es la reglamentación de Ganancias, la misma se deberá ajustar a los tiempos de la AFIP, que como adelantó El Cronista, con fuentes oficiales del organismo, "llevará 15 días", estará para mediados de julio. Lo que implica que durante este mes continuará vigente el régimen cedular con un piso más alto ($ 3,5 millones) con efecto para la recaudación y los ingresos que reciben las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) vía coparticipación.
La cual ya arrastra una caída de meses. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en junio el Gobierno nacional envió $ 3.647.000 millones por transferencias automáticas, frente a los $ 1.282.000 millones que se enviaron en el mismo periodo de 2023. "Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una baja real del 24%, la coparticipación (transferencias automáticas menos leyes especiales y compensaciones) habría caído un 20% real", puntualizaron en el informe.
Fuente: El Cronista.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.