
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Pese a los cambios que aprobó el viernes pasado la Cámara de Diputados, por este mes, sigue vigente el piso de 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
Economía03 de julio de 2024A pesar de la victoria que obtuvo el Gobierno con la aprobación de la reforma del impuesto a las Ganancias en la Cámara de Diputados, la falta de publicación del paquete fiscal en el Boletín Oficial y reglamentación implicó que durante julio continuará el régimen cedular, pero con un piso más alto y efectos en las provincias. A los fines de sanear las arcas subnacionales, el oficialismo propuso y logró sancionar un nuevo esquema de liquidación de Mínimo No Imponible (MNI) y deducciones que baja el monto a partir del cual se paga para solteros desde $ 1,8 millones y casados con dos hijos, $ 2,3 millones (ambos brutos).
Pero el mismo no tendrá efectos prácticos inmediatos. Como estipuló el proyecto, su entrada en vigencia dependía de la publicación en el Boletín Oficial y la consecuente reglamentación por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que -hasta el momento- no sucedió. Lo que implicó que en julio seguirá vigente el régimen cedular que impulsó el exministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, y que votó el Congreso, con un piso mensual de 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
Cuyo valor, por ley, se actualiza este lunes (1º de julio) por el que está vigente del SMVM (el de mayo, $ 234.315,12). Así, durante este mes el piso para el pago del impuesto asciende de $ 2,3 millones a $ 3,5 millones ($ 1,2 millones más). "Para calcular la retención se debería tomar los 15 SMVM, con el valor del último publicado, que es el de mayo", destacó el CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez. Y agregó: "Si consideras esos $ 3,5 millones, quizás le tenés que devolver lo que le retuviste de más durante el primer semestre del año".
Aunque alertó sobre la posibilidad de que se aplique ese recálculo. "Como todas esas disposiciones no surgen de una resolución general, sino de una publicación en la página web de la AFIP, difícilmente las empresas devuelvan", comentó.
Los tiempos de AFIP
A pesar de que para el Gobierno la prioridad es la reglamentación de Ganancias, la misma se deberá ajustar a los tiempos de la AFIP, que como adelantó El Cronista, con fuentes oficiales del organismo, "llevará 15 días", estará para mediados de julio. Lo que implica que durante este mes continuará vigente el régimen cedular con un piso más alto ($ 3,5 millones) con efecto para la recaudación y los ingresos que reciben las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) vía coparticipación.
La cual ya arrastra una caída de meses. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en junio el Gobierno nacional envió $ 3.647.000 millones por transferencias automáticas, frente a los $ 1.282.000 millones que se enviaron en el mismo periodo de 2023. "Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una baja real del 24%, la coparticipación (transferencias automáticas menos leyes especiales y compensaciones) habría caído un 20% real", puntualizaron en el informe.
Fuente: El Cronista.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.