
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Javier Milei enfrenta críticas por su convocatoria al Pacto de Mayo, que ha evidenciado la falta de cohesión política. La incorporación de Federico Sturzenegger para impulsar la desregulación y la eliminación de leyes ha levantado preocupaciones sociales. La fractura interna del PRO, con Bullrich enfrentándose a Macri, y la polémica reforma jubilatoria que Milei amenaza con vetar, demuestran un gobierno que prioriza el ajuste fiscal sobre el consenso y el bienestar de los ciudadanos.
Política04 de julio de 2024La gestión de Javier Milei enfrenta una serie de frentes que han generado fuertes críticas. En un intento desesperado por demostrar unidad y fortaleza, Milei convocó al Pacto de Mayo, un evento simbólico destinado a mostrar cohesión entre los gobernadores y ex presidentes. Sin embargo, la respuesta ha sido mixta, con varias figuras importantes, como Axel Kicillof y Gustavo Melella, negándose a participar. Este pacto, que incluye diez puntos clave como la inviolabilidad de la propiedad privada y la reducción del gasto público, parece más una imposición unilateral que un verdadero acuerdo consensuado.
En paralelo, la Casa Rosada se prepara para una reestructuración significativa con la llegada, nuevamente, de Federico Sturzenegger al nuevo “Ministerio de Desregulación”. Este movimiento, formalizado a través de "megadecretazo", busca empoderar aún más a Luis Caputo y Karina Milei, mientras se desmantelan áreas clave de la Jefatura de Gabinete, la cual se encuentra disputa desde la insólita salida de Posse. La inclusión de Sturzenegger, conocido por sus políticas de desregulación, promete profundizar las reformas estructurales con la eliminación de un centenar de leyes, lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto social y económico de estas medidas.
Mientras tanto, la interna del PRO ha estallado en un conflicto abierto entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri, exacerbado por la alianza de Bullrich con Milei. En una asamblea nacional tensa, los seguidores de Bullrich abandonaron el evento tras acusar a Macri de romper pactos preexistentes. Esta fractura expone las profundas divisiones dentro del partido y la falta de consenso sobre el rumbo a seguir. Bullrich, en su defensa, ha argumentado que su apoyo a Milei es crucial para impulsar un cambio radical, mientras critica las demandas de Macri por los fondos de coparticipación.
Finalmente, la reforma jubilatoria impulsada por la oposición en el Senado ha generado un debate intenso. Con apoyo de diversos bloques, la nueva fórmula combina el Índice de Precios al Consumidor y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables, prometiendo una mejora del 8,1% para los jubilados. No obstante, el gobierno de Milei ha manifestado su intención de vetar la ley en caso de ser aprobada, argumentando que comprometería el déficit cero. Esta postura ha sido criticada por varios senadores, quienes acusan al gobierno de Milei de priorizar los intereses fiscales sobre el bienestar de los jubilados .
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.