
Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.
Un matemático afirmó que la realidad en la que habitan los humanos es una simple simulación.
Ciencia16 de julio de 2024
El matemático de la Universidad de Oxford, Marcus Du Sautoy, elaboró una polémica teoría en la que afirma que los humanos viven en un cierto tipo de sofisticada simulación.
En su investigación, recopiló diversas teorías para explorar la idea de que el universo funciona según las mismas reglas que las de un juego de estrategia como el ajedrez.
La teoría de que los humanos vivimos en una simulación
En su investigación, el autor recopila conceptos propuestos por Roger Caillois, teórico que define que los juegos se caracterizan por ser improductivos y generantes de incertidumbre.
Estos rasgos, según Marcus Du Sautoy, se ven reflejados en la estructura del universo y sus leyes fundamentales. Por ejemplo, la física cuántica y la teoría del caos reintroducen la incertidumbre en el cosmos, lo que antes parecía predecible bajo las leyes de Newton.
En la misma línea, se apoya en "El Juego de la Vida" de John Conway. La cual el autor lo utiliza para explicar que el universo simulado evoluciona sin ningún tipo de intervención externa.
Esta teoría despierta diversas incógnitas sobre el propósito de cada humano y la naturaleza de su existencia. Marcus afirma que lo primero que se debe hacer es preguntarse cómo funcionan los juegos. El científico respondió que los juegos están definidos por las reglas que lo controlan.
La importancia de la incertidumbre según Roger Caillois
Roger Caillois fue un teórico francés que propuso cinco rasgos claves de los juegos. En su libro "Los juegos y los hombres: la máscara y el vértigo", afirma que los juegos se basan en la incertidumbre, la improductividad, la separación, la imaginación y la libertad.
La incertidumbre es un factor clave, ya que si se sabe cómo termina la historia, pierde toda la gracia. Como ejemplo, Marcus tomó el cuatro en línea, juego en el cual se ha descubierto un algoritmo por el que el primer jugador tiene la victoria asegurada en caso siga un patrón de movimientos.
Sin embargo, descubrimientos como la física cuántica y la teoría del caos reintrodujeron la idea de la incertidumbre en el universo. Caillois también afirma que los juegos deben ser una pérdida de tiempo, ya que si existe un premio como dinero o aprendizaje se convierte en un trabajo.
En la misma línea, se afirma que un juego es independiente, es decir que opera fuera del espacio y tiempo conocido por los humanos. También, tiene su propio comienzo y propio fin que son funcionales al objetivo que el juego nunca termine.
Caillois sostiene que se crea una segunda realidad que sucede a la par que la vida real. La misma requiere una conexión con el sentido del libre albedrío de la consciencia humana.
Fuente: El Cronista.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.