
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
Hay tiempo para inscribirse hasta el 13 de septiembre. El proyecto otorga apoyo económico a bibliotecas populares para alentar el acceso a bienes culturales por parte de la ciudadanía.
Cultura12 de agosto de 2024El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura, informa que la convocatoria para participar en el programa Córdoba Lee 2024 se extiende hasta el 13 de septiembre.
La iniciativa otorga un apoyo económico a las bibliotecas populares para alentar su actividad como entidades que garantizan a los ciudadanos el acceso a bienes culturales.
El objetivo es fortalecer la gestión de las bibliotecas de la provincia, entendiendo que son espacios que funcionan como núcleo de participación comunitaria y canalizan los esfuerzos de la comunidad.
Además, garantizan el ejercicio del derecho a la información, fomentan la lectura y promueven la difusión de la cultura y la educación.
El programa entrega un subsidio de $500.000 para aquellas instituciones que tengan personería jurídica y cuyas obligaciones legales y estatutarias se encuentren vigentes.
La inscripción se realiza enviando un correo electrónico a [email protected] con el asunto “Postulación programa Córdoba Lee – Biblioteca Populares 2024”, observando los requisitos establecidos según las bases y condiciones (https://bit.ly/4dyf94P).
“Las bibliotecas populares son trascendentales para todos los cordobeses, no solo por la difusión y promoción de la lectura, sino también como lugares de encuentro y punto de vinculación con la comunidad, fundamentalmente pensando en los parajes y pueblos donde cumplen una función social importantísima”, destaca Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura.
Sobre el programa
Córdoba Lee se creó en el año 2008 con la Subdirección de Bibliotecas Populares. Previo a eso, los subsidios eran gestionados por la Subdirección de Letras y Bibliotecas.
Atento a la ley 8.016, el programa abarca a todas las bibliotecas populares de Córdoba, aquellas que se establezcan por asociaciones de particulares en el territorio de la provincia y presten servicios de carácter público.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura propone una semana colmada de actividades para todos los gustos y edades.
La semana cultural, del 2 al 8 de junio, llega con propuestas imperdibles que combinan tradición, música y teatro para toda la familia.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida es inminente y se espera que salga el próximo lunes.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.