El cuadro de Leonardo Da Vinci que estuvo perdido por siglos y hoy es el "más valioso de la Tierra"
MundoEl sábadoSe trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
El descubrimiento fue parte del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, cuyo objetivo es comprender y resolver los enigmas más grandes del cambio climático.
Mundo10 de enero de 2025Un grupo de científicos del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, lograron un hecho histórico al alcanzar el lecho rocoso bajo la capa de hielo antártica, tras realizar una exitosa perforación de un núcleo congelado de 2.800 metros de profundidad.
El hallazgo es crucial para comenzar a investigar y comprender en profundidad, detalles específicos sobre el clima y la atmósfera de la Tierra, brindando un sorprendente registro de los últimos 1,2 millones de años.
El proyecto fue liderado por el Instituto de Ciencias Polares del Consejo Nacional de Investigación de Italia (Cnr-Isp), cuyo objetivo principal es poder resolver los enigmas y cuestionamientos más grandes respecto al cambio climático y el calentamiento global.
Cómo es el núcleo de hielo que se descubrió
La investigación se realizó en el remoto sitio de Little Dome C, a 3.200 metros sobre el nivel del mar, donde posee un frío extremo con temperaturas que llegan a alcanzar como la media de verano los -35°C. Los hielos de la Antártida tienen la particularidad de conservar y almacenar muchísima información respecto al pasado.
Los análisis preliminares señalan que los 2.480 metros superiores del núcleo de hielo, contienen un valioso registro climático que alcanza hasta los 1,2 millones de años y en donde hasta se encuentran 13.000 años comprimidos en un solo metro. Estos datos son únicos para poder estudiar el funcionamiento de los gases de efecto invernadero y las temperaturas de los glaciares.
Las claves que esconde su antigüedad
Por el momento sólo se conocían núcleos de hielo que ofrecían información de hasta 800.000 años atrás, pero este nuevo hallazgo abre las puertas hacia una dimensión que permite investigar el periodo entre 900.000 y 1,2 millones de años atrás, conocido como la Transición del Pleistoceno Medio.
Ese momento representó un gran cambio en los ciclos de los glaciares, ya que pasaron de tener intervalos de 41.000 años a ciclos más extensos de 100.000 años. Este descubrimiento entusiasma a la comunidad científica al brindar datos más certeros sobre los motivos y razones detrás del cambio climático.
Se trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
En la isla de Babeldaob, un centro administrativo único desafía las ideas tradicionales de las grandes ciudades.
La casa de subastas Sotheb's es la encargada de la venta de este histórico, único y preciado documento.
La llamativa sustancia, un popular retardante de fuego, es ahora una imagen común en la zona, cubriendo las entradas de las casas, los techos y los automóviles.
Entre las especies rescatadas, se encuentran desde los domésticos hasta los animales silvestres.
Más de 37 mil personas fueron evacuadas de sus hogares en California. Vientos extremos y sequía prolongada dificultan los esfuerzos para controlar las llamas.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
Una de las alineaciones más raras del Sistema Solar se manifestará en el cielo nocturno, regalando a astrónomos y aficionados un momento único.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La entidad compartió imágenes inéditas de la icónica jugada de la final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Selección Argentina se coronó en los penales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Max y Disney Plus.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Un jugador invidente explicó cómo puede ganar carreras en videojuegos.