
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
El descubrimiento fue parte del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, cuyo objetivo es comprender y resolver los enigmas más grandes del cambio climático.
Mundo10 de enero de 2025Un grupo de científicos del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, lograron un hecho histórico al alcanzar el lecho rocoso bajo la capa de hielo antártica, tras realizar una exitosa perforación de un núcleo congelado de 2.800 metros de profundidad.
El hallazgo es crucial para comenzar a investigar y comprender en profundidad, detalles específicos sobre el clima y la atmósfera de la Tierra, brindando un sorprendente registro de los últimos 1,2 millones de años.
El proyecto fue liderado por el Instituto de Ciencias Polares del Consejo Nacional de Investigación de Italia (Cnr-Isp), cuyo objetivo principal es poder resolver los enigmas y cuestionamientos más grandes respecto al cambio climático y el calentamiento global.
Cómo es el núcleo de hielo que se descubrió
La investigación se realizó en el remoto sitio de Little Dome C, a 3.200 metros sobre el nivel del mar, donde posee un frío extremo con temperaturas que llegan a alcanzar como la media de verano los -35°C. Los hielos de la Antártida tienen la particularidad de conservar y almacenar muchísima información respecto al pasado.
Los análisis preliminares señalan que los 2.480 metros superiores del núcleo de hielo, contienen un valioso registro climático que alcanza hasta los 1,2 millones de años y en donde hasta se encuentran 13.000 años comprimidos en un solo metro. Estos datos son únicos para poder estudiar el funcionamiento de los gases de efecto invernadero y las temperaturas de los glaciares.
Las claves que esconde su antigüedad
Por el momento sólo se conocían núcleos de hielo que ofrecían información de hasta 800.000 años atrás, pero este nuevo hallazgo abre las puertas hacia una dimensión que permite investigar el periodo entre 900.000 y 1,2 millones de años atrás, conocido como la Transición del Pleistoceno Medio.
Ese momento representó un gran cambio en los ciclos de los glaciares, ya que pasaron de tener intervalos de 41.000 años a ciclos más extensos de 100.000 años. Este descubrimiento entusiasma a la comunidad científica al brindar datos más certeros sobre los motivos y razones detrás del cambio climático.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Una revisión del llamado escándalo de las bandas de pederastas en Gran Bretaña recomendó esta medida, alegando que el «vacío» de información había permitido que la gente «sembrara y propagara el odio».
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.