
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
El exoplaneta WASP-193 b es considerado un "bicho raro" para los científicos planetarios.
Mundo22 de agosto de 2024Un planeta 50% más grande que Júpiter, de una extrema baja densidad y liviano como el algodón de azúcar, fue descubierto y desconcertó a la comunidad científica según lo indicó The Wall Street Journal.
Se trata de WASP-193 b, un "bicho raro" entre los exoplanetas, es decir aquellos planetas que orbitan estrellas fuera de nuestro sistema solar, según informó Julien de Wit, científico planetario del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
WASP-193 b y figura como uno de los exoplanetas más extraños de los cuales hay registros, cuyo hallazgo fue por un equipo de especialistas de la Universidad de Lieja dirigidos por el astrónomo Khalid Barkaoui.
El hallazgo se realizó luego de los análisis que realizaron los científicos, de datos obtenidos en un observatorio en Sudáfrica, y que despertaron su curiosidad por la densidad de este exoplaneta, similar al algodón de azúcar.
Lo llamativo y extraordinario es que pese a sus dimensiones, es un exoplaneta bastante ligero y 20 veces menos denso que Júpiter, el mayor gigante gaseoso de nuestro sistema solar, y hasta 50% más grande en tamaño. Su densidad es de 0.059 gramos por centímetro cúbico, mientras que la del agua dulce se encuentra alrededor de 0.05 gramos por centímetro cúbico.
Los más de 5.000 exoplanetas descubiertos son un fenómeno que cautiva la atención de la NASA quien se encuentra particularmente interesada en estudiar el WASP-193 b debido a sus inusuales características. Los investigadores planean analizarlo y observarlo mediante el Telescopio Espacial James Webb.
"El Webb es el mejor observatorio que tenemos actualmente para estudiar planetas con mayor detalle", afirmó Khalid Barkaoui, investigador de la Universidad de Lieja. El principal objetivo es lograr a través del telescopio, poder identificar las moléculas presentes en la atmósfera de este exoplaneta para obtener una imagen más clara de su evolución.
A través del estudio de los exoplanetas, específicamente el WASP-193 b, los científicos no solo pretenden estudiar mejor estos mundos inflados, sino también los enigmas que esconden su baja densidad. Para poder resolver estas cuestiones, se necesitarán más datos, análisis y la implementación de telescopios y técnicas de observación avanzadas.
Fuente: Ámbito.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.