
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Canasta Básica Total reflejó una suba del 2,6% mientras que la Canasta Alimentaria aumentó 1,7%.
Economía11 de octubre de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó durante septiembre 2,6%, lo que causó que un grupo familiar de cuatro personas necesite de $ 964.619 para cubrir las necesidades básicas de comida, indumentaria y transporte, sin caer en la pobreza.
Así como presentó la inflación de septiembre, el organismo dio cuenta también de que el costo de la comida mínima para la subsistencia, reflejado en la Canasta Básica Alimentaria (CBA), aumentó 1,7% el mes pasado, por lo cual una familia tipo necesitó contar con ingresos por $ 428.719 para no caer debajo en la indigencia.
En los primeros nueve meses del año, la CBT aumentó 94,6 % y la CBA un 78,1%. Esta diferencia se debe a que las tarifas de los servicios públicos, y el transporte, se encontraban con mayores aumentos, a diferencia de lo que pasaba durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina de Kirchner.
El Índice de Pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, informó el Indec. De esta manera, se ubicó por encima del 41,7% de finales del año pasado y del 40,1% del período enero-junio del 2023. Por su parte, el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres sin ingresos suficientes para comprar la cantidad mínima de comida que permita la subsistencia, se ubicó en 18,1%. A finales del año pasado había trepado al 11,9%, y entre enero y junio del 2023 se ubicaba en 9,3%.
La inflación de septiembre fue del 3,5%
La inflación fue de 3,5% durante septiembre y perforó finalmente el piso del 4%, nivel en el que se había mantenido durante los últimos cuatro meses. De esa forma, el IPC del Indec marcó su menor incremento desde que inició el Gobierno de Javier Milei, y también desde noviembre del 2021. La interanual desaceleró con fuerza y quedó en 209%. En lo que va del año, los precios acumularon una fuerte suba del 101,6%.
La mayor suba en septiembre se observó en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 7,3%, que explica 0,62 puntos del IPC del mes. Las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Electricidad, gas y otros combustibles y Suministro de agua estuvieron detrás de esa presión inflacionaria. En segundo lugar, en cuanto a incidencia estuvieron los alimentos, que con un incremento del 2,3%, bien por debajo del promedio, le agregaron otros 0,58 puntos al índice.
En tercer lugar, en cuanto a la explicación del 3,5% del mes, estuvieron las Prendas de vestir y calzado, que le agregaron 0,56 puntos al IPC, tras un aumento del 6% en el mes.
Fuente: BAE Negocios.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.