
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La Canasta Básica Total reflejó una suba del 2,6% mientras que la Canasta Alimentaria aumentó 1,7%.
Economía11 de octubre de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó durante septiembre 2,6%, lo que causó que un grupo familiar de cuatro personas necesite de $ 964.619 para cubrir las necesidades básicas de comida, indumentaria y transporte, sin caer en la pobreza.
Así como presentó la inflación de septiembre, el organismo dio cuenta también de que el costo de la comida mínima para la subsistencia, reflejado en la Canasta Básica Alimentaria (CBA), aumentó 1,7% el mes pasado, por lo cual una familia tipo necesitó contar con ingresos por $ 428.719 para no caer debajo en la indigencia.
En los primeros nueve meses del año, la CBT aumentó 94,6 % y la CBA un 78,1%. Esta diferencia se debe a que las tarifas de los servicios públicos, y el transporte, se encontraban con mayores aumentos, a diferencia de lo que pasaba durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina de Kirchner.
El Índice de Pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, informó el Indec. De esta manera, se ubicó por encima del 41,7% de finales del año pasado y del 40,1% del período enero-junio del 2023. Por su parte, el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres sin ingresos suficientes para comprar la cantidad mínima de comida que permita la subsistencia, se ubicó en 18,1%. A finales del año pasado había trepado al 11,9%, y entre enero y junio del 2023 se ubicaba en 9,3%.
La inflación de septiembre fue del 3,5%
La inflación fue de 3,5% durante septiembre y perforó finalmente el piso del 4%, nivel en el que se había mantenido durante los últimos cuatro meses. De esa forma, el IPC del Indec marcó su menor incremento desde que inició el Gobierno de Javier Milei, y también desde noviembre del 2021. La interanual desaceleró con fuerza y quedó en 209%. En lo que va del año, los precios acumularon una fuerte suba del 101,6%.
La mayor suba en septiembre se observó en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 7,3%, que explica 0,62 puntos del IPC del mes. Las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Electricidad, gas y otros combustibles y Suministro de agua estuvieron detrás de esa presión inflacionaria. En segundo lugar, en cuanto a incidencia estuvieron los alimentos, que con un incremento del 2,3%, bien por debajo del promedio, le agregaron otros 0,58 puntos al índice.
En tercer lugar, en cuanto a la explicación del 3,5% del mes, estuvieron las Prendas de vestir y calzado, que le agregaron 0,56 puntos al IPC, tras un aumento del 6% en el mes.
Fuente: BAE Negocios.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.