
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El descubrimiento de esta ciudad colonial fue anunciado durante un evento organizado por el Museo del Amazonas en Manaos, en el marco del proyecto Amazonia Revelada.
Mundo22 de octubre de 2024Un equipo de arqueólogos descubrió una ciudad colonial perdida en la selva amazónica, que data del siglo XVIII. Aunque en algunos mapas antiguos se hacía referencia a este asentamiento portugués, su ubicación exacta se desconocía hasta el reciente descubrimiento liderado por Eduardo Neves, director del Museo de Arqueología y Etnografía de la Universidad de São Paulo.
"Fue abandonada, la selva se apoderó del lugar y las piedras fueron removidas... Pudimos identificar el trazado de las calles de esta ciudad, lo que también fue un descubrimiento fascinante", señaló Neves en declaraciones al medio brasileño Metrópoles.
El descubrimiento de esta ciudad colonial fue anunciado durante un evento organizado por el Museo del Amazonas en Manaos, en el marco del proyecto Amazonia Revelada. Esta iniciativa busca identificar sitios arqueológicos en la región combinando tecnología avanzada con el conocimiento tradicional de las comunidades locales.
"Queremos registrar estos sitios arqueológicos para convertirlos en parte de nuestro patrimonio y añadir una capa adicional de protección a estos territorios", destacó Neves en un comunicado del Instituto Socioambiental Brasileño, entidad que colabora en el proyecto.
El proyecto Amazonia Revelada incluye dos estrategias principales. La primera se enfoca en utilizar tecnología LIDAR para realizar un mapeo aéreo de la selva, revelando sitios arqueológicos ocultos bajo la vegetación. LIDAR es un método de detección remota que emplea pulsos láser para crear modelos tridimensionales del paisaje, lo que permite identificar estructuras ocultas.
Y la segunda fase del proyecto involucra el trabajo de investigadores locales, miembros de los pueblos indígenas y tradicionales de la región, quienes registrarán sitios arqueológicos y lugares de importancia para sus comunidades.
La región amazónica ha estado habitada por lo menos desde hace 11.000 a 12.000 años, aunque algunos artefactos sugieren una ocupación aún más antigua, posiblemente de hasta 13.000 años. Mucho antes del contacto europeo, los pueblos indígenas ya habían desarrollado sociedades complejas, con grandes asentamientos, técnicas agrícolas avanzadas y un manejo sofisticado del territorio.
El uso de la tecnología LIDAR permitió anteriormente la documentación de sitios arqueológicos ocultos en la Amazonia. Un estudio publicado en la revista Science el año pasado reveló la existencia de construcciones precolombinas desconocidas, entre ellas pueblos fortificados y estructuras ceremoniales, que fueron detectadas bajo el dosel de la selva amazónica.
Fuente: MDZ Online.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.