
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
El descubrimiento de esta ciudad colonial fue anunciado durante un evento organizado por el Museo del Amazonas en Manaos, en el marco del proyecto Amazonia Revelada.
Mundo22 de octubre de 2024Un equipo de arqueólogos descubrió una ciudad colonial perdida en la selva amazónica, que data del siglo XVIII. Aunque en algunos mapas antiguos se hacía referencia a este asentamiento portugués, su ubicación exacta se desconocía hasta el reciente descubrimiento liderado por Eduardo Neves, director del Museo de Arqueología y Etnografía de la Universidad de São Paulo.
"Fue abandonada, la selva se apoderó del lugar y las piedras fueron removidas... Pudimos identificar el trazado de las calles de esta ciudad, lo que también fue un descubrimiento fascinante", señaló Neves en declaraciones al medio brasileño Metrópoles.
El descubrimiento de esta ciudad colonial fue anunciado durante un evento organizado por el Museo del Amazonas en Manaos, en el marco del proyecto Amazonia Revelada. Esta iniciativa busca identificar sitios arqueológicos en la región combinando tecnología avanzada con el conocimiento tradicional de las comunidades locales.
"Queremos registrar estos sitios arqueológicos para convertirlos en parte de nuestro patrimonio y añadir una capa adicional de protección a estos territorios", destacó Neves en un comunicado del Instituto Socioambiental Brasileño, entidad que colabora en el proyecto.
El proyecto Amazonia Revelada incluye dos estrategias principales. La primera se enfoca en utilizar tecnología LIDAR para realizar un mapeo aéreo de la selva, revelando sitios arqueológicos ocultos bajo la vegetación. LIDAR es un método de detección remota que emplea pulsos láser para crear modelos tridimensionales del paisaje, lo que permite identificar estructuras ocultas.
Y la segunda fase del proyecto involucra el trabajo de investigadores locales, miembros de los pueblos indígenas y tradicionales de la región, quienes registrarán sitios arqueológicos y lugares de importancia para sus comunidades.
La región amazónica ha estado habitada por lo menos desde hace 11.000 a 12.000 años, aunque algunos artefactos sugieren una ocupación aún más antigua, posiblemente de hasta 13.000 años. Mucho antes del contacto europeo, los pueblos indígenas ya habían desarrollado sociedades complejas, con grandes asentamientos, técnicas agrícolas avanzadas y un manejo sofisticado del territorio.
El uso de la tecnología LIDAR permitió anteriormente la documentación de sitios arqueológicos ocultos en la Amazonia. Un estudio publicado en la revista Science el año pasado reveló la existencia de construcciones precolombinas desconocidas, entre ellas pueblos fortificados y estructuras ceremoniales, que fueron detectadas bajo el dosel de la selva amazónica.
Fuente: MDZ Online.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.