
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
El descubrimiento de esta ciudad colonial fue anunciado durante un evento organizado por el Museo del Amazonas en Manaos, en el marco del proyecto Amazonia Revelada.
Mundo22 de octubre de 2024Un equipo de arqueólogos descubrió una ciudad colonial perdida en la selva amazónica, que data del siglo XVIII. Aunque en algunos mapas antiguos se hacía referencia a este asentamiento portugués, su ubicación exacta se desconocía hasta el reciente descubrimiento liderado por Eduardo Neves, director del Museo de Arqueología y Etnografía de la Universidad de São Paulo.
"Fue abandonada, la selva se apoderó del lugar y las piedras fueron removidas... Pudimos identificar el trazado de las calles de esta ciudad, lo que también fue un descubrimiento fascinante", señaló Neves en declaraciones al medio brasileño Metrópoles.
El descubrimiento de esta ciudad colonial fue anunciado durante un evento organizado por el Museo del Amazonas en Manaos, en el marco del proyecto Amazonia Revelada. Esta iniciativa busca identificar sitios arqueológicos en la región combinando tecnología avanzada con el conocimiento tradicional de las comunidades locales.
"Queremos registrar estos sitios arqueológicos para convertirlos en parte de nuestro patrimonio y añadir una capa adicional de protección a estos territorios", destacó Neves en un comunicado del Instituto Socioambiental Brasileño, entidad que colabora en el proyecto.
El proyecto Amazonia Revelada incluye dos estrategias principales. La primera se enfoca en utilizar tecnología LIDAR para realizar un mapeo aéreo de la selva, revelando sitios arqueológicos ocultos bajo la vegetación. LIDAR es un método de detección remota que emplea pulsos láser para crear modelos tridimensionales del paisaje, lo que permite identificar estructuras ocultas.
Y la segunda fase del proyecto involucra el trabajo de investigadores locales, miembros de los pueblos indígenas y tradicionales de la región, quienes registrarán sitios arqueológicos y lugares de importancia para sus comunidades.
La región amazónica ha estado habitada por lo menos desde hace 11.000 a 12.000 años, aunque algunos artefactos sugieren una ocupación aún más antigua, posiblemente de hasta 13.000 años. Mucho antes del contacto europeo, los pueblos indígenas ya habían desarrollado sociedades complejas, con grandes asentamientos, técnicas agrícolas avanzadas y un manejo sofisticado del territorio.
El uso de la tecnología LIDAR permitió anteriormente la documentación de sitios arqueológicos ocultos en la Amazonia. Un estudio publicado en la revista Science el año pasado reveló la existencia de construcciones precolombinas desconocidas, entre ellas pueblos fortificados y estructuras ceremoniales, que fueron detectadas bajo el dosel de la selva amazónica.
Fuente: MDZ Online.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.