
El dólar blue anotó su mayor suba semanal del año a la espera de detalles del nuevo acuerdo con el FMI
EconomíaHoyConocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
La relación de los ingresos de la población y el valor de lo bienes no pasa por su mejor momento.
Economía30 de octubre de 2024La alta inflación de los últimos meses, sumado a ajustes salariales que no acompañaron el ritmo de los aumentos de precios, provocó una fuerte pérdida del poder adquisitivo de los ingresos de los argentinos. Si bien el problema afecta a todos los sectores, hay rubros como el automotorque está entre los más golpeados.
Por otro lado, la brecha cambiaria distorsiona la relación de precios, en una industria directamente relacionada a los vaivenes del dólar. Si bien la cotización oficial se ajustó un ritmo menor, la economía se mueve por el valor de los tipos de cambio que se pueden acceder, tanto sean los dólares financieros o el “blue”.
La combinación de todos estos factores provocó que la compra de un 0 km sea cada vez más difícil. Mientras que al asumir Alberto Fernández, en diciembre del 2019, se requería unos 44 salarios mínimos, en noviembre pasado, antes de la devaluación, hacían falta alrededor de 63. Es decir, casi un 50% más. Pero ahora hacen falta 71 sueldos. Unos ocho sueldos más que a fin del gobierno de Fernández y 27 más que el último mes de gestión de Macri.
El modelo más accesible del mercado es hoy el Fiat Mobi, que recientemente se comenzó a comercializar en la Argentina. Su valor es de $19.291.000.
En tanto, el salario mínimo vital y móvil este mes es de $271.571. Eso implica que se necesita, exactamente. 70,89 salarios.
En enero del 2020, los 0 km más baratos partían de los $600.000 y llegaban hasta $800.000. Se trataba de modelos como el Fiat Mobi, el Chevrolet Onix o el Renault Kwid. A esos se sumaban otros, en la franja de más de$700.000. Por ejemplo, VW Gol, Chery QQ, Nissan March, Peugeot 301 y Fiat Uno.
De ese grupo de 0 km chicos, el VW UP y el Toyota Etios eran los de mayor precio con valores de $800.000 y $815.000, respectivamente. Ese mes, el Salario Mínimo Vital y Móvil era de $16.875.Si se toma un valor promedio de unos $740.000 para esos diez modelos, el resultado da que se requerían 43,8 sueldos para poder comprarlos. Un dato adicional es que muchos de esos autos ya no se venden en el mercado porque, a raíz de la pérdida del poder adquisitivo y distintas estrategias comerciales, las automotrices ofrecen modelos del segmento mediano para adelante donde se obtiene mayor rentabilidad.
Los modelos de entrada de gama que ofrecen las marcas en la actualidad están por arriba de los 0 km más accesibles de hace cuatro años. El Fiat Cronos, por ejemplo, es un auto más grande que el Mobi y durante mucho tiempo fue la entrada de gama, el Nissan Versa no es comparable con el March o el VW Polo es diferente al Gol. Lo mismo sucede en la comparación del Renault Sandero, el más accesible de la marca francesa, en relación con el Kwid.
Los precios de lista de estos modelos rondaban a fin del año pasado los $10.000.000 en la mayoría de sus versiones. Había algunas excepciones como el Citroën C3, que tiene una versión a $7.971.500 y el Chevrolet Joy, también con una versión a $7.975.900. El salario mínimo en noviembre era de $146.000. Tomando un valor promedio (entre $9.000.000 y $9.500.000) de los modelos más accesibles, hacía falta 63,3 sueldos para comprar alguno de los autos más baratos.
Fuente: Ámbito.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Por su parte, un hogar conformado por cuatro personas requirió $ 468.108 para no caer por debajo de la indigencia.
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 14 de marzo. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Las firmas orientales marcan presencia en la industria automotriz nacional, con valores competitivos y calidad en sus productos.
Según informó la ONG Lógica, cinco gobernadores respondieron que se sumarán al Régimen de Transparencia Fiscal propuesto por el Gobierno nacional.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 20 de marzo.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
El informe también indica que los ciclones tropicales, las inundaciones, las sequías y otros peligros provocaron el mayor número de nuevos desplazamientos registrado en los últimos 16 años.
La canción transporta a los oyentes a través de la nostalgia y la frustración de un amor que habita en las sombras.
Este can tiene apenas ocho meses, pero ya pesa 75 kg y mide 76 cm de alto.
Tras las críticas negativas que recibió "El Estado Eléctrico", Marvel tendría preocupación por la película de los hermanos Russo.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.