
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
La capital del país, situada a unos 1.400 metros, registró más de 4.000 casos.
Mundo02 de noviembre de 2024Nepal enfrenta un aumento de casos de dengue, una enfermedad potencialmente mortal desconocida en las regiones de gran altitud del Himalaya hasta la aparición de los mosquitos transmisores, debido al cambio climático y la urbanización. En 2004 solo se registró un caso de dengue en Nepal. Dos décadas después, miles de casos se reportan en todo el país. Los mosquitos del dengue se propagaron de las llanuras cálidas del país a los valles y áreas montañosas frescas y alcanzaron finalmente regiones de gran altitud.
Este año, 12 personas murieron y más de 28.000 se infectaron, incluyendo 18 en el distrito de Solukhumbu, donde se encuentra el Monte Everest, la cumbre más alta del mundo. Los médicos creen que el número real de casos podría ser mayor, ya que no todos los infectados potenciales se someten a pruebas. "Esto no debería verse aquí en absoluto", explica Suman Tiwari, jefe de salud del distrito de Solukhumbu, que se encuentra a unos 2.500 metros de altitud. "Lo sorprendente es que algunas personas sin historial de viajes también dieron positivo al dengue", subraya. En los peores casos el dengue provoca fiebres intensas que generan hemorragias, ya sea internas o por la boca y la nariz.
Dengue en las alturas
La capital, Katmandú, situada a unos 1.400 metros, registró más de 4.000 casos. "Lamentablemente se está expandiendo geográficamente", destaca Sher Bahadur Pun, médico del Hospital de Enfermedades Tropicales e Infecciosas Sukraraj en Katmandú. "Antes se veía en una zona determinada, pero se está moviendo hacia las regiones montañosas, incluso hasta los pies del Himalaya", insiste. En algunos distritos, los hospitales están repletos de pacientes de dengue que sufren fiebres debilitantes, dolores corporales y erupciones. "Después de cada brote el número de personas infectadas aumenta, y mi experiencia es que, tras cada brote, se ha vuelto más mortal", comenta.
Casos de dengue en el mundo
En octubre la agencia de salud de la ONU dijo que el número de casos de dengue reportados a nivel mundial se duplica aproximadamente cada año desde 2021, con más de 12,3 millones de casos y más de 7.900 muertes reportadas solo en los primeros ocho meses de 2024.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, califica la propagación global de "tendencia alarmante". Los expertos señalan que los cambios en los patrones de temperatura y precipitación, impulsados por el cambio climático y la urbanización, están creando condiciones favorables para el Aedes aegypti, mosquito responsable de transmitir el dengue. Esto significa que puede sobrevivir y reproducirse en altitudes más altas.
Dengue en Nepal
Narayan Gyawali, virólogo especializado en enfermedades zoonóticas, la enfermedades animales que se transmiten al ser humano, dijo que la urbanización y la mayor movilidad de las personas también impulsan el aumento de casos de dengue. "Cuando se establecen microclimas en nuevas urbanizaciones, las temperaturas se vuelven cálidas y hay humedad", precisa Gyawali. Este es el tercer año consecutivo en que Nepal experimenta un brote de dengue, lo que parece indicar un cambio respecto a los patrones cíclicos en los que se esperaban brotes cada dos o tres años. El peor brote del país fue en 2022, con 88 muertes y casi 55.000 casos, según cifras del gobierno.
"El dengue solía reportarse en una tendencia cíclica, pero en los últimos años está presente cada año", indica Gokarna Dahal de la División de Epidemiología y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud. Afirma también que es una "injusticia" que un país en desarrollo como Nepal -que contribuye mínimamente a la quema de combustibles fósiles que impulsa el calentamiento del planeta- deba soportar mayores impactos del cambio climático.
Meenakshi Ganguly, de Human Rights Watch, dice que, si bien la responsabilidad principal de proteger la salud pública recae en Nepal, los países que producen más emisiones globales también tienen una obligación. "Esos Estados deben hacer mucho más para proteger a las personas en países como Nepal de las consecuencias del calentamiento global", recalca Ganguly. "Combatir enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, que se están propagando rápidamente a nuevas áreas, debe ser parte de ese esfuerzo", añade.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Una joven argentina mostró en redes sociales la impresionante colección y acumuló millones de vistas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.