
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
La medida se está analizando en el ministerio de Educación Nacional. Podrían escalonar los horarios de ingreso de los alumnos por edades y cursos.
Argentina07 de abril de 2020El Gobierno analiza cambiar el horario de ingreso de los chicos a las escuelas para después del levantamiento de la cuarentena frente a la pandemia de coronavirus, tanto para segmentar el movimiento en las calles como también para permitir un "mayor rendimiento" de los alumnos por no tener que despertarse tan temprano.
La propuesta fue confirmada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en diálogo con Rock and Pop, en donde señaló que "está en discusión" el horario de entrada de los alumnos a los establecimientos educativos.
En ese sentido, el integrante del Gabinete remarcó que analizan el tema junto a un equipo de expertos encabezado por el investigador del CONICET Diego Golombek.
El funcionario nacional remarcó que los históricos horarios de entrada a las escuelas "no les permite el mayor rendimiento" a los alumnos, por lo cual se baraja la posibilidad de "escalonar el ingreso".
De todos modos, Trotta advirtió que "el principal problema es cómo se organizan el tema de los horarios laborales" para los padres que tienen que dejar a los chicos en los establecimientos educativos e ir a trabajar. Asimismo, remarcó que también hay que evaluar "problemas de infraestructura" en las escuelas.
Al ser consultado sobre el reinicio de las clases una vez finalizado el período de cuarentena, el ministro de Educación explicó: "Apenas los expertos digan que están en condiciones de volver a clases, vamos a volver a las aulas".
Y añadió: "No depende sólo de lo que ocurre en la Argentina, sino ver el comportamiento de la pandemia en otros lugares que están más adelantados y ver cuándo ellos vuelven a la escuela".
El funcionario nacional destacó que "la incertidumbre de cuándo se va a volver a las aulas lleva a tratar de profundizar estas instancias de enseñanza a distancia para luego ver qué se hace con el calendario escolar".
"Los tres niveles obligatorios están haciendo un enorme esfuerzo en el sistema de enseñanza a distancia", concluyó el ministro de Educación.
Fuente: Ámbito.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.