
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
La UART asegura que en estos primeros 10 meses del año se registró un aumento del 7,6% por sobre un 2023 que ya había crecido 25%.
Argentina28 de noviembre de 2024Los juicios por riesgos del trabajo volvieron a incrementarse este mes y preocupan al sector. En octubre se iniciaron 11.851 nuevas demandas, un 14,3% más que el mismo mes del año anterior, mientras que en estos primeros 10 meses del año se registró un aumento del 7,6% por sobre un 2023 que ya había crecido 25%. Entre enero y octubre del corriente año, los casos ascendieron a 105.960, al tiempo que se espera el ingreso de otros 22 mil para los últimos dos meses del año, por lo que el 2024 cerraría con 128.000 nuevos juicios.
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) describe esta tendencia como "uno de los lastres que ahoga la generación de empleo de calidad en el país". Las ART cubren en la actualidad a 10.148.061 personas (trabajadores asalariados en blanco) y a 1,06 millón de empleadores. Sin embargo, esa población de trabajadores podría duplicarse si se considera a los independientes (registrados y no registrados) y a los asalariados informales.
Desde 2017 que la Ley 27.348 incorporó como obligación, la creación de Cuerpos Médicos Forenses (CMF) por parte de la Justicia. No obstante, esta obligación aún sigue pendiente en todas las provincias adheridas con excepción de Mendoza (que avanzó con una primera conformación). Por el lado de CABA, al no tener fuero laboral propio, dicha obligación recae en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En UART consideran la implementación de esa figura es clave para desactivar esta “bomba de tiempo” judicial.
Las provincias con más demandas laborales
La Provincia de Buenos Aires, CABA y Santa Fe encabezan el ranking de provincias con mayor cantidad de demandas: 42.550, 19.206 y 13.968 casos en el año, respectivamente. Para dimensionar los número, Argentina tuvo en 2023 114,2 juicios por cada 10.000 trabajadores cubiertos, mientras que países como España y Chile registran apenas 9,5 y 5,8.
El pedido de la UART a los Poderes Judiciales de las provincias adheridas a la Ley 27348
Desde la UART insisten a los Poderes Judiciales de las provincias adheridas a la Ley que cumplan y constituyan los Cuerpos Médicos Forenses, para poder bajar los juicios a niveles razonables y no frenar la creación de empleo de calidad. En ese sentido, aseguran que el cumplimiento de la norma "redundará en menor judicialidad y mejores empleos", ya que con los Cuerpos Médicos Forenses "se profesionaliza y objetiviza la valoración del daño, a la vez que se unifican los criterios entre la instancia administrativa de las Comisiones Médicas".
Además, sostienen que esta figura pericial en la Justicia "también terminaría con sobrecostos al eliminar el cobro de honorarios atados al monto de la sentencia, ya que los profesionales cobrarían por sueldo o acto médico", y que de esa forma "se desarmaría un incentivo perverso: a mayor pericia, mayor honorario". Las estimaciones de juicios para este 2024 rondarían valores cercanos a los 130 mil de 2017, los cuales provocaron que se sancionara la reforma con amplio apoyo de todos los sectores.
Fuente: Ámbito.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.