
Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.
La UART asegura que en estos primeros 10 meses del año se registró un aumento del 7,6% por sobre un 2023 que ya había crecido 25%.
Argentina28 de noviembre de 2024
Los juicios por riesgos del trabajo volvieron a incrementarse este mes y preocupan al sector. En octubre se iniciaron 11.851 nuevas demandas, un 14,3% más que el mismo mes del año anterior, mientras que en estos primeros 10 meses del año se registró un aumento del 7,6% por sobre un 2023 que ya había crecido 25%. Entre enero y octubre del corriente año, los casos ascendieron a 105.960, al tiempo que se espera el ingreso de otros 22 mil para los últimos dos meses del año, por lo que el 2024 cerraría con 128.000 nuevos juicios.
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) describe esta tendencia como "uno de los lastres que ahoga la generación de empleo de calidad en el país". Las ART cubren en la actualidad a 10.148.061 personas (trabajadores asalariados en blanco) y a 1,06 millón de empleadores. Sin embargo, esa población de trabajadores podría duplicarse si se considera a los independientes (registrados y no registrados) y a los asalariados informales.
Desde 2017 que la Ley 27.348 incorporó como obligación, la creación de Cuerpos Médicos Forenses (CMF) por parte de la Justicia. No obstante, esta obligación aún sigue pendiente en todas las provincias adheridas con excepción de Mendoza (que avanzó con una primera conformación). Por el lado de CABA, al no tener fuero laboral propio, dicha obligación recae en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En UART consideran la implementación de esa figura es clave para desactivar esta “bomba de tiempo” judicial.
Las provincias con más demandas laborales
La Provincia de Buenos Aires, CABA y Santa Fe encabezan el ranking de provincias con mayor cantidad de demandas: 42.550, 19.206 y 13.968 casos en el año, respectivamente. Para dimensionar los número, Argentina tuvo en 2023 114,2 juicios por cada 10.000 trabajadores cubiertos, mientras que países como España y Chile registran apenas 9,5 y 5,8.
El pedido de la UART a los Poderes Judiciales de las provincias adheridas a la Ley 27348
Desde la UART insisten a los Poderes Judiciales de las provincias adheridas a la Ley que cumplan y constituyan los Cuerpos Médicos Forenses, para poder bajar los juicios a niveles razonables y no frenar la creación de empleo de calidad. En ese sentido, aseguran que el cumplimiento de la norma "redundará en menor judicialidad y mejores empleos", ya que con los Cuerpos Médicos Forenses "se profesionaliza y objetiviza la valoración del daño, a la vez que se unifican los criterios entre la instancia administrativa de las Comisiones Médicas".
Además, sostienen que esta figura pericial en la Justicia "también terminaría con sobrecostos al eliminar el cobro de honorarios atados al monto de la sentencia, ya que los profesionales cobrarían por sueldo o acto médico", y que de esa forma "se desarmaría un incentivo perverso: a mayor pericia, mayor honorario". Las estimaciones de juicios para este 2024 rondarían valores cercanos a los 130 mil de 2017, los cuales provocaron que se sancionara la reforma con amplio apoyo de todos los sectores.
Fuente: Ámbito.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.