El cuadro de Leonardo Da Vinci que estuvo perdido por siglos y hoy es el "más valioso de la Tierra"
MundoEl sábadoSe trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
Si bien no incluye aterrizaje, será la primera vez que los astronautas despeguen a bordo del cohete Space Launch System dentro de la cápsula Orion, que orbitará el satélite.
Mundo06 de diciembre de 2024La NASA anunció una nueva postergación de las misiones Artemis, que marcarán el regreso de los humanos a la Luna. Una de ellas, denominada Artemis II, que iba a llevar a los astronautas a la órbita del satélite natural, ya había sido pospuesta de 2024 a 2025, y ahora para abril de 2026. Además, Artemis III -que los devolverá a la superficie- también sufrió cambios: mediados de 2027.
La misión Artemis II, de 10 días de duración, enviará a cuatro astronautas a la Luna, entre ellos Christina Koch, Reid Wiseman, Victor Glover y Jeremy Hansen. La misión no incluirá un aterrizaje, pero será la primera vez que los astronautas despeguen a bordo del cohete Space Launch System de la NASA, dentro de la cápsula tripulada Orion, que orbitará la Luna antes de regresar a la Tierra con un amerizaje planificado en el océano Pacífico. En el caso de Artemis III, los humanos volverán a la superficie de la Luna, cerca de su polo sur.
Los retrasos, en gran parte debido a fallas técnicas relacionadas con la seguridad de los astronautas
Seguirá a la misión no tripulada Artemis I, que finalmente se lanzó en noviembre de 2022 después de años de retrasos debido a dificultades técnicas e incluso algunos huracanes. Aunque fue un éxito, las investigaciones sobre una carbonización inesperada en el escudo térmico de la cápsula Orion, fundamental para proteger a los astronautas al reingresar a la atmósfera terrestre, contribuyeron a los retrasos adicionales.
Tras un análisis exhaustivo, la NASA determinó que el escudo térmico de la cápsula Orión ''no permitió que escapara una cantidad suficiente de los gases generados en el interior de un material llamado Avcoat'', lo que provocó que parte de él se agrietara y se rompiera inesperadamente durante la misión Artemis I, en lugar de desgastarse gradualmente a medida que se calentaba. A pesar de la carbonización, los sensores de temperatura indicaron que el interior de la cápsula Orión seguía siendo cómodo y seguro para los astronautas.
Para Artemis II, los ingenieros de la NASA decidieron que la cápsula ''puede mantener a la tripulación a salvo durante la misión planificada con cambios en la trayectoria de Orión a medida que ingresa a la atmósfera de la Tierra'' y están preparando la cápsula utilizando el escudo térmico que ya está colocado: ''Las actualizaciones de nuestros planes de misión son un paso positivo para garantizar que podamos cumplir de manera segura nuestros objetivos en la Luna y desarrollar las tecnologías y capacidades necesarias para las misiones tripuladas a Marte'', aseguró Catherine Koerner, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración.
Sin embargo, para la misión más ambiciosa Artemis III, la agencia dice que está ''implementando mejoras en cómo se fabrican los escudos térmicos para los regresos tripulados de las misiones de aterrizaje lunar'', basándose en lo que aprendió de Artemis I.
Fuente: Ámbito.
Se trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
En la isla de Babeldaob, un centro administrativo único desafía las ideas tradicionales de las grandes ciudades.
La casa de subastas Sotheb's es la encargada de la venta de este histórico, único y preciado documento.
La llamativa sustancia, un popular retardante de fuego, es ahora una imagen común en la zona, cubriendo las entradas de las casas, los techos y los automóviles.
Entre las especies rescatadas, se encuentran desde los domésticos hasta los animales silvestres.
El descubrimiento fue parte del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, cuyo objetivo es comprender y resolver los enigmas más grandes del cambio climático.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
El video de Edgar, un niño mexicano que pasó a la historia de Internet con un video que marcó el inicio de la era de los contenidos virales.
Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La entidad compartió imágenes inéditas de la icónica jugada de la final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Selección Argentina se coronó en los penales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Max y Disney Plus.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Un jugador invidente explicó cómo puede ganar carreras en videojuegos.