
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
Si bien no incluye aterrizaje, será la primera vez que los astronautas despeguen a bordo del cohete Space Launch System dentro de la cápsula Orion, que orbitará el satélite.
Mundo06 de diciembre de 2024La NASA anunció una nueva postergación de las misiones Artemis, que marcarán el regreso de los humanos a la Luna. Una de ellas, denominada Artemis II, que iba a llevar a los astronautas a la órbita del satélite natural, ya había sido pospuesta de 2024 a 2025, y ahora para abril de 2026. Además, Artemis III -que los devolverá a la superficie- también sufrió cambios: mediados de 2027.
La misión Artemis II, de 10 días de duración, enviará a cuatro astronautas a la Luna, entre ellos Christina Koch, Reid Wiseman, Victor Glover y Jeremy Hansen. La misión no incluirá un aterrizaje, pero será la primera vez que los astronautas despeguen a bordo del cohete Space Launch System de la NASA, dentro de la cápsula tripulada Orion, que orbitará la Luna antes de regresar a la Tierra con un amerizaje planificado en el océano Pacífico. En el caso de Artemis III, los humanos volverán a la superficie de la Luna, cerca de su polo sur.
Los retrasos, en gran parte debido a fallas técnicas relacionadas con la seguridad de los astronautas
Seguirá a la misión no tripulada Artemis I, que finalmente se lanzó en noviembre de 2022 después de años de retrasos debido a dificultades técnicas e incluso algunos huracanes. Aunque fue un éxito, las investigaciones sobre una carbonización inesperada en el escudo térmico de la cápsula Orion, fundamental para proteger a los astronautas al reingresar a la atmósfera terrestre, contribuyeron a los retrasos adicionales.
Tras un análisis exhaustivo, la NASA determinó que el escudo térmico de la cápsula Orión ''no permitió que escapara una cantidad suficiente de los gases generados en el interior de un material llamado Avcoat'', lo que provocó que parte de él se agrietara y se rompiera inesperadamente durante la misión Artemis I, en lugar de desgastarse gradualmente a medida que se calentaba. A pesar de la carbonización, los sensores de temperatura indicaron que el interior de la cápsula Orión seguía siendo cómodo y seguro para los astronautas.
Para Artemis II, los ingenieros de la NASA decidieron que la cápsula ''puede mantener a la tripulación a salvo durante la misión planificada con cambios en la trayectoria de Orión a medida que ingresa a la atmósfera de la Tierra'' y están preparando la cápsula utilizando el escudo térmico que ya está colocado: ''Las actualizaciones de nuestros planes de misión son un paso positivo para garantizar que podamos cumplir de manera segura nuestros objetivos en la Luna y desarrollar las tecnologías y capacidades necesarias para las misiones tripuladas a Marte'', aseguró Catherine Koerner, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración.
Sin embargo, para la misión más ambiciosa Artemis III, la agencia dice que está ''implementando mejoras en cómo se fabrican los escudos térmicos para los regresos tripulados de las misiones de aterrizaje lunar'', basándose en lo que aprendió de Artemis I.
Fuente: Ámbito.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.