
El dólar oficial dio un giro y bajó ante ventas de Santander a cuenta del Tesoro de EEUU
EconomíaEl viernesEEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
Con un cierre de año desafiante para las pymes, el Gobierno anunció la prórroga del programa de cuotas por seis meses, aunque con modificaciones.
Economía24 de diciembre de 2024El programa Cuota Simple, que permite financiar compras en hasta 12 cuotas fijas, se prorrogará por seis meses, aunque con algunos cambios. Según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, la resolución será emitida antes del 31 de diciembre, fecha en la que el programa perdería vigencia, y los ajustes previstos incluyen una modificación tanto de la tasa de interés como del límite de cuotas.
Esta resolución que se apresta a oficializar la Secretaría de Comercio generó preocupación entre las pymes, que expresaron su incertidumbre sobre el impacto que podrían tener estas modificaciones en un contexto de consumo aún afectado por la desaceleración económica.
Uno de los principales cambios del programa será su exclusividad para pequeñas y medianas empresas (pymes), quedando fuera los grandes comercios. El organismo busca concentrar los beneficios en el interior del país, donde la competencia bancaria es más limitada. Otro tema clave que surgió durante las reuniones con las empresas fue la falta de incentivos al sector bancario para mantener el programa. En este contexto, se propone que los bancos negocien directamente con los comercios y marcas para ofrecer beneficios a los clientes. Además, la Secretaría destaca que más del 80% de las compras se realizan en un rango de 3 a 6 cuotas, lo que respalda la estrategia de ajuste del programa. No obstante, un informe de Payway contrasta con esta visión, ya que hasta septiembre las opciones de Cuota Simple en sus versiones de 9 y 12 cuotas lograron un aumento en su participación dentro del programa.
"El achicamiento o la desaparición del plan de cuotas por parte del Gobierno trae complicaciones para micro y pequeños negocios. La preocupación es qué pasará después de los seis meses, nos da la tarea de cómo podemos sustituir o seguir acordando. No tener cuotas para nosotros es un tema muy complejo", expresó Ricardo Diab, Secretario General de CAME, en diálogo con este medio. En cuanto a la tasa de interés, se estima que podría superar el 50%, desde el 40% actual pero aún no está confirmado. Por otra parte, en cuanto a los rubros, se mantendrían sin cambios.
Por último, de acuerdo al último informe elaborado por CAME, las ventas minoristas pymes bajaron 1,7% intermensual en noviembre y acumulan un descenso de 12,2% en los primeros once meses del año. Sin embargo, en la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 3,9%.
"El año lo vamos a cerrar con porcentajes negativos a diferencia del año anterior, pero ha habido una mejora a nivel intermensual. Un punto a destacar es que muchos productos que habían llegado a precios inalcanzables y no los habían bajado, comienzan a bajar. Entrado el próximo año si el poder adquisitivo sigue ganándole o emparejando a la inflación y el valor de los productos van a tener precios más competitivos, el consumo puede mejorar", explicó Diab de CAME.
Fuente: Ámbito.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.