
La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.
Salta postergó una semana los comicios locales e irá a las urnas el 11 de mayo, mismo día que San Luis y Chaco.
Política24 de enero de 2025
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, fue el primero en desdoblar las elecciones en su provincia, despegando la renovación de la mitad de los cargos legislativos locales de los comicios nacionales de octubre, en los que también se renovarán bancas de diputados y senadores. En octubre del año pasado, el jefe provincial firmó un decreto para que las votaciones provinciales se realicen el próximo 4 de mayo pero en las últimas horas se corrió una semana, para el domingo 11. Ese día también irán a las urnas en San Luis y Chaco, también para cargos locales.
Fue el propio ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, el que en el arranque de la semana había anticipado que desde la Casa de Gobierno se analizaba posponer la fecha de los comicios, debido a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de declarar "día no laborable" al viernes 2, con fines turísticos, por el Día del Trabajador, del 1 de mayo. En un principio, el funcionario había indicado que las elecciones se pasarían para el 11 o el 18 de ese mismo mes.
La duda del gobierno salteño obedeció a un pedido desde distintos sectores de la actividad turística, que atraviesa por una temporada floja, que solicitaron no afectar esos días de feriado, jornadas en las que suele haber un importante movimiento de turistas. Las restricciones que rigen para los comicios, como la prohibición de circular la noche previa, afectarían la llegada de visitantes, se advirtió. Por el lado del Poder Ejecutivo también se indicó que la falta de actividad laboral los días jueves 1 y viernes 2 afectarían la preparación de las escuelas para el acto electoral.
La confirmación
Este miércoles, fue el propio Villada quien, en contacto con varios medios salteños, confirmó que la decisión oficial fue correr las elecciones para el domingo 11. "El cambio de fecha busca evitar inconvenientes para los votantes y garantizar una adecuada organización del proceso electoral", señaló. "Nos importa mucho y tenemos muy presente la opinión del Tribunal Electoral y de las fuerzas políticas en general", aseguró. Por ello, en las próximas horas se publicarán los detalles del cambio en el Boletín Oficial, en donde se consignará si esta prórroga también afecta los plazos que deben tener en cuenta los partidos políticos que presentarán candidatos.
Qué se vota
En esta elección de medio término, el 11 de mayo los salteños elegirán a 12 senadores provinciales, 30 diputados provinciales, 25 municipios elegirán concejales para los próximos cuatro años (excepto en 35 comunas, cuyos concejos deliberantes tienen menos de siete miembros) y también en 19 municipalidades habrá elecciones para convencionales constituyentes que deberán redactar o reformar sus cartas orgánicas.
En octubre del año pasado en Salta se eliminaron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), con acuerdo de la mayoría de las fuerzas que están representadas en las cámaras de diputados y senadores. Y también se ratificó en el mismo mes que las votaciones se concretarán con el vigente sistema de Boleta Única Electrónica.
Por separado
Hasta el momento, junto a Salta han desdoblado sus elecciones locales las provincias de Chaco, San Luis, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También lo harán por separado Corrientes y Santiago del Estero, los únicos distritos en donde habrá comicios para gobernador, que quedaron a contrapelo del calendario nacional por haber tenido intervenciones federales. El 11 de mayo se votará en Salta, San Luis y Chaco, tras el cambio que anunció el funcionario salteño.
Fuente: Ámbito.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.