
Los usuarios de WhatsApp tendrían mayor libertad para utilizar esta función que permite convertir audios en inglés, portugués y ruso a texto.
La app Photos agrega marcas de agua y metadatos para identificar contenido sintético.
Tecno11 de febrero de 2025El despliegue y auge de la inteligencia artificial generativa trajo consigo numerosos beneficios, como la posibilidad de crear contenido en forma dinámica, con unas pocas instrucciones. En paralelo, esos avances también se asocian a una serie de riesgos y los desarrolladores deben asegurarse que sus tecnologías se usen de un modo responsable, tal como observa Android Headlines.
Una de las tantas problemáticas relacionadas con la IA generativa es la erosión entre lo real y lo sintético. En criollo, esas tecnologías dificultan la capacidad de distinguir si un contenido fue creado con inteligencia artificial, lo que expande el alcance (y la peligrosidad) de las deepfakes, noticias falsas, engaños, etcétera.
En este marco, Google acaba de dar un paso relevante, con cambios en su aplicación Photos. ¿De qué se trata esta movida y cómo beneficiará a los usuarios?
Google Photos suma las “marcas” de SynthID: los detalles que tenés que conocer
De acuerdo a la fuente mencionada, la compañía de Mountain View anunció la incorporación de SynthID en la app Google Photos. Aquel es un sistema que inyecta metadatos en imágenes generadas con IA, para que sean debidamente identificadas, evitando usos indebidos y confusiones.
Esa tecnología ya se usa, por ejemplo, en los resultados de búsqueda de Google, indicando dentro de la pestaña “Acerca de esta imagen” si una foto fue generada con IA. También está presente en el generador de imágenes del chatbot Gemini.
El paso es importante porque la aplicación Photos (o Google Fotos, en español) recibió varias funciones de IA. Una de las más interesantes es “Reimagine”, que permite transformar imágenes existentes, enfocando caras borrosas, mejorando la resolución, añadiendo colores en contenido blanco y negro, e incluso animando rostros.
Con la incorporación de SynthID en Google Photos, las imágenes editadas con IA tendrán metadatos (información escondida, aunque consultable) que delatará cuando se trate de elementos sintéticos.
Identificar elefantes, no hormigas
Desde Google explicaron que el sistema está diseñado para marcar las imágenes en las que se realizaron ediciones grandes o “pesadas”. En ese sentido, cuando se realizan cambios con IA muy pequeños (por ejemplo el color de una flor pequeña, dentro de una foto) es posible que SynthID no lo marque.
Un detalle relevante: el proceso de marcado no requiere participación directa del usuario, sino que se realiza en forma automática y no es opcional.
Los usuarios de WhatsApp tendrían mayor libertad para utilizar esta función que permite convertir audios en inglés, portugués y ruso a texto.
Las plataformas de Meta anunciaron que se podrán compartir las actualizaciones de estado directamente de una aplicación a otra.
Steve Job reveló antes de su muerte la razón que llevó a la empresa a incluir la letra en los nombres de sus más emblemáticos productos.
Meta llevará a iOS una importante herramienta que ya está disponible en Android desde el 2023.
De acuerdo a Mark Zuckerberg, se utilizarán modelos de inteligencia artificial, que reemplazarán por completo a los programadores humanos.
El fabricante de este ingenio lo describe como un “sistema de navegación autónoma” que también es de utilidad para pacientes con baja visión.
Se retiró de otra lectura en público y preocupa su estado.
Conocé a cuánto operaron el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El hecho sucedió en el sur de la India y las autoridades continúan trabajando para saber qué sucedió en la red eléctrica.
Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
Meta asegura que esto se realiza para contribuir a mejorar la calidad de la sección de comentarios.
El alcalde carioca, Eduardo Paes, señaló que se podría llegar al nivel 4, que no tiene precedentes para la ciudad.
El juez de 38 años será el encargado de impartir justicia en el encuentro decisivo entre el Millonario y el conjunto cordobés, el próximo 5 de marzo a las 20 horas en la Nueva Olla de Asunción.
El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales.
Los usuarios de WhatsApp tendrían mayor libertad para utilizar esta función que permite convertir audios en inglés, portugués y ruso a texto.
Está abierta la convocatoria para los alumnos de los establecimientos educativos superiores de la provincia.