
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán un nuevo monto de sus haberes en marzo 2025.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) subieron apenas 0,9% en enero, muy por debajo del 2,2% de inflación mensual.
Economía14 de febrero de 2025El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó que el costo de vida subió menos que la inflación, lo que podría impactar en una reducción de la pobreza. Aun así, los ingresos necesarios para no ser considerado pobre o indigente siguen siendo elevados y difíciles de alcanzar para muchos hogares.
Cuánto cuesta no ser pobre ni indigente
Según los datos oficiales, en enero una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó $1.033.716 para no caer bajo la línea de pobreza. Para no ser considerada indigente, el mismo grupo familiar requirió $453.384. En el caso de un adulto solo, los valores fueron de $334.536 y $146.726, respectivamente. El Indec también relevó los montos necesarios para otros tipos de hogares. Una familia de tres integrantes necesitó $822.958 para cubrir la CBT y $360.947 para la CBA, mientras que un grupo de cinco personas requirió $1.087.241 y $476.860, respectivamente.
Menos inflación en las canastas, pero sin recuperación del salario
El economista Jorge Colina, director del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), destacó que la desaceleración de la CBA es positiva: "Rompió el piso del 1% mensual y muestra una caída abrupta en la variación interanual: en diciembre fue del 106,6% y en enero bajó a 73,2%".
Colina consideró que esto podría contribuir a reducir la pobreza, ya que la inflación viene en baja y los salarios informales tuvieron una mejora en términos reales, con un aumento del 6,8% en diciembre y del 36,2% en 2024. De hecho, un informe de la Universidad Torcuato Di Tella estimó que la pobreza cayó al 36,8% en el segundo semestre de 2024, tras alcanzar un pico del 52,9% en la primera mitad del año.
Sin embargo, la baja en el costo de la canasta no significa una mejora automática del poder adquisitivo. Informes privados señalan que el salario real sigue por debajo de los niveles previos a la devaluación de diciembre de 2023. Además, el consumo de productos esenciales registró una caída significativa, ya que muchas familias deben priorizar otros gastos como alquileres, tarifas de servicios públicos y transporte.
Fuente: BAE Negocios.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán un nuevo monto de sus haberes en marzo 2025.
Este beneficio de ARCA es para un selecto grupo de Monotributistas
Conocé a cuánto operaron el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Los que se jubilen, a partir de marzo, tendrán un haber inicial 8,73% más alto que los que lo hagan en febrero, aunque tengan idénticos salarios.
La historia es la de siempre: después de una gran devaluación, entran dólares, crece el crédito, se expanden la demanda interna y más o menos rápidamente “el dólar se atrasa”.
Con una primera quincena signada por la demanda por vacaciones y una segunda mitad de mes más calma, el dólar blue cerró enero con una baja de $10 (-0,8%).
Las autoridades han confirmado que se trata de la reserva más significativa del planeta.
Tras establecerse los feriados del 2025, los bancos permanecerán cerrados determinadas fechas, ¿qué operaciones estarán habilitadas?
Meta asegura que esto se realiza para contribuir a mejorar la calidad de la sección de comentarios.
El alcalde carioca, Eduardo Paes, señaló que se podría llegar al nivel 4, que no tiene precedentes para la ciudad.
Está abierta la convocatoria para los alumnos de los establecimientos educativos superiores de la provincia.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán un nuevo monto de sus haberes en marzo 2025.
Un repaso, uno por uno, por los futbolistas con mayor valor de mercado de esta nueva edición del certamen continental.
Un estudio afirma que los ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con la década de 1970.
El fabricante de la manzana mordida anunció al reemplazante del iPhone SE que lanzó en el 2022.