
Un estudio afirma que los ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con la década de 1970.
A través de redes sociales, llaman a dejar de consumir productos de empresas que respaldan medidas contra inmigrantes. La multinacional negó las acusaciones.
Mundo14 de febrero de 2025El descontento de la comunidad latina en Estados Unidos generó un creciente boicot contra Coca-Cola, acusada de respaldar medidas perjudiciales para los inmigrantes. Este movimiento, conocido como Latino Freeze, ganó impulso en redes sociales y entre activistas, quienes instan a los consumidores a dejar de comprar productos de la multinacional como una forma de protesta.
La polémica se encendió luego de que circulara una imagen donde el CEO de Coca-Cola aparecía entregando una lata conmemorativa al flamante presidente Donald Trump durante su envestidura. Para muchos, este gesto fue interpretado como una señal de apoyo a una figura política asociada con políticas migratorias restrictivas. A esto se sumaron denuncias de que la compañía habría despedido a cientos de empleados latinos en una planta de Texas, e incluso que habría colaborado con las autoridades migratorias en su deportación. Aunque Coca-Cola rechazó rotundamente estas acusaciones, la indignación continúa creciendo.
El boicot, que se ha dado a conocer como Latino Freeze, no se limita a Coca-Cola. También incluye a otras grandes corporaciones como Amazon, Walmart, Target, McDonald's, Nestlé, Starbucks, Tesla y Ford, entre otras, señaladas por supuestamente apoyar políticas perjudiciales para la comunidad migrante o por no ofrecer condiciones laborales justas para los trabajadores latinos.
Como parte de la protesta, se convocó a un "apagón económico" para el próximo 28 de febrero. Durante esta jornada, se insta a la comunidad latina a evitar cualquier tipo de gasto fuera de negocios locales y a compartir en redes sociales su compromiso con esta causa. La propuesta tiene como objetivo demostrar el impacto económico de la comunidad latina, que representa una de las mayores fuerzas de consumo en el país, y así presionar a las corporaciones para que reconsideren sus posturas respecto a la inmigración y la inclusión.
Coca-Cola, por su parte, respondió a esta movida asegurando que no hay evidencia de los despidos masivos ni de su supuesta colaboración con las autoridades migratorias. En un comunicado, la empresa subrayó que su compromiso es con la diversidad y la inclusión, y que no tolera la discriminación en ninguna de sus instalaciones. Sin embargo, el movimiento Latino Freeze sigue creciendo, con nuevas adhesiones de líderes comunitarios y de consumidores que exigen un cambio en las prácticas empresariales.
Fuente: Ámbito.
Un estudio afirma que los ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con la década de 1970.
El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales.
El alcalde carioca, Eduardo Paes, señaló que se podría llegar al nivel 4, que no tiene precedentes para la ciudad.
El hecho sucedió en el sur de la India y las autoridades continúan trabajando para saber qué sucedió en la red eléctrica.
El Día del Soltero se celebra con diferentes tradiciones alrededor del mundo, desde el Galentine’s Day en Estados Unidos hasta el evento comercial del 11/11 en China.
Los cambios políticos, el contexto económico europeo y el interés inversor están cambiando la imagen del país.
Las autoridades han confirmado que se trata de la reserva más significativa del planeta.
El programa de la Agencia Córdoba Joven ofrece cursos gratuitos de seis idiomas, a través de la plataforma Campus Córdoba.
Meta asegura que esto se realiza para contribuir a mejorar la calidad de la sección de comentarios.
El alcalde carioca, Eduardo Paes, señaló que se podría llegar al nivel 4, que no tiene precedentes para la ciudad.
Está abierta la convocatoria para los alumnos de los establecimientos educativos superiores de la provincia.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán un nuevo monto de sus haberes en marzo 2025.
Un repaso, uno por uno, por los futbolistas con mayor valor de mercado de esta nueva edición del certamen continental.
Un estudio afirma que los ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con la década de 1970.
El fabricante de la manzana mordida anunció al reemplazante del iPhone SE que lanzó en el 2022.