
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
A través de redes sociales, llaman a dejar de consumir productos de empresas que respaldan medidas contra inmigrantes. La multinacional negó las acusaciones.
Mundo14 de febrero de 2025El descontento de la comunidad latina en Estados Unidos generó un creciente boicot contra Coca-Cola, acusada de respaldar medidas perjudiciales para los inmigrantes. Este movimiento, conocido como Latino Freeze, ganó impulso en redes sociales y entre activistas, quienes instan a los consumidores a dejar de comprar productos de la multinacional como una forma de protesta.
La polémica se encendió luego de que circulara una imagen donde el CEO de Coca-Cola aparecía entregando una lata conmemorativa al flamante presidente Donald Trump durante su envestidura. Para muchos, este gesto fue interpretado como una señal de apoyo a una figura política asociada con políticas migratorias restrictivas. A esto se sumaron denuncias de que la compañía habría despedido a cientos de empleados latinos en una planta de Texas, e incluso que habría colaborado con las autoridades migratorias en su deportación. Aunque Coca-Cola rechazó rotundamente estas acusaciones, la indignación continúa creciendo.
El boicot, que se ha dado a conocer como Latino Freeze, no se limita a Coca-Cola. También incluye a otras grandes corporaciones como Amazon, Walmart, Target, McDonald's, Nestlé, Starbucks, Tesla y Ford, entre otras, señaladas por supuestamente apoyar políticas perjudiciales para la comunidad migrante o por no ofrecer condiciones laborales justas para los trabajadores latinos.
Como parte de la protesta, se convocó a un "apagón económico" para el próximo 28 de febrero. Durante esta jornada, se insta a la comunidad latina a evitar cualquier tipo de gasto fuera de negocios locales y a compartir en redes sociales su compromiso con esta causa. La propuesta tiene como objetivo demostrar el impacto económico de la comunidad latina, que representa una de las mayores fuerzas de consumo en el país, y así presionar a las corporaciones para que reconsideren sus posturas respecto a la inmigración y la inclusión.
Coca-Cola, por su parte, respondió a esta movida asegurando que no hay evidencia de los despidos masivos ni de su supuesta colaboración con las autoridades migratorias. En un comunicado, la empresa subrayó que su compromiso es con la diversidad y la inclusión, y que no tolera la discriminación en ninguna de sus instalaciones. Sin embargo, el movimiento Latino Freeze sigue creciendo, con nuevas adhesiones de líderes comunitarios y de consumidores que exigen un cambio en las prácticas empresariales.
Fuente: Ámbito.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.