
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
La Administración Nacional de Ingresos Públicos (Anses) informó las causas de los rechazos y cuándo apelar.
Argentina15 de abril de 2020La Administración Nacional de Ingresos Públicos (Anses) informó que casi cinco millones de personas que se inscribieron para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) -sobre un total de casi 12 millones de pre inscriptos- no cumplieron con los requisitos necesarios para poder cobrar el beneficio de $ 10 mil destinado a mitigar los efectos adversos generados por la pandemia del coronavirus.
La existencia de ingresos en relación de dependencia o la percepción de monotributos categoría C o superiores motivaron el rechazo de más de 2 millones de inscriptos, precisó la Anses.
Además, por percibir ingresos por beneficios previsionales -jubilación o pensión- se le denegó el IFE a 715.163 personas que se registraron para percibir la ayuda.
Otras 647.646 personas no calificaron porque un integrante del grupo familiar fue designado para recibir la ayuda de los $10.000; mientras que 595.834 ciudadanos fueron observados por falta de actualización de datos personales.
Asimismo, la presencia de planes sociales incompatibles o seguro de desempleo produjo que se le negara el Ingreso extraordinario a 426.409 individuos; por presentar ingresos, gastos o bienes registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a otras 277.054; y por no cumplir requisito de residencia a 196.686 personas.
El 22 de abril se abrirá una nueva instancia de inscripción para quienes no lo hayan podido hacer hasta el momento.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, fue el encargado de comunicar que a partir de ese día se habilitará la nueva facilidad para que las personas que no ingresaron a la primera etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
“Estamos habilitando a partir del 22 de abril una nueva instancia para que todos aquellos que tengan que actualizar datos o que han tenido una novedad personal o socio-económica que amerite ser incluido en este beneficio, puedan hacerlo”, dijo Vanoli.
Fuente: Página 12.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, las compañías de medicina deberán devolver el dinero correspondiente a los excedentes de aportes salariales en caso de baja del servicio.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".