
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
La Administración Nacional de Ingresos Públicos (Anses) informó las causas de los rechazos y cuándo apelar.
Argentina15 de abril de 2020La Administración Nacional de Ingresos Públicos (Anses) informó que casi cinco millones de personas que se inscribieron para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) -sobre un total de casi 12 millones de pre inscriptos- no cumplieron con los requisitos necesarios para poder cobrar el beneficio de $ 10 mil destinado a mitigar los efectos adversos generados por la pandemia del coronavirus.
La existencia de ingresos en relación de dependencia o la percepción de monotributos categoría C o superiores motivaron el rechazo de más de 2 millones de inscriptos, precisó la Anses.
Además, por percibir ingresos por beneficios previsionales -jubilación o pensión- se le denegó el IFE a 715.163 personas que se registraron para percibir la ayuda.
Otras 647.646 personas no calificaron porque un integrante del grupo familiar fue designado para recibir la ayuda de los $10.000; mientras que 595.834 ciudadanos fueron observados por falta de actualización de datos personales.
Asimismo, la presencia de planes sociales incompatibles o seguro de desempleo produjo que se le negara el Ingreso extraordinario a 426.409 individuos; por presentar ingresos, gastos o bienes registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a otras 277.054; y por no cumplir requisito de residencia a 196.686 personas.
El 22 de abril se abrirá una nueva instancia de inscripción para quienes no lo hayan podido hacer hasta el momento.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, fue el encargado de comunicar que a partir de ese día se habilitará la nueva facilidad para que las personas que no ingresaron a la primera etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
“Estamos habilitando a partir del 22 de abril una nueva instancia para que todos aquellos que tengan que actualizar datos o que han tenido una novedad personal o socio-económica que amerite ser incluido en este beneficio, puedan hacerlo”, dijo Vanoli.
Fuente: Página 12.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.