
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Política28 de febrero de 2025En línea con el bloque de senadores de Unión por la Patria, varios gobernadores del peronismo se ausentarán este sábado del discurso de apertura de sesiones ordinarias de Javier Milei ante la Asamblea Legislativa. La lista la encabezan Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) quienes buscan expresar así su rechazo al tratamiento que el Presidente le da a las provincias en el Congreso. Pero no se trata solo de peronistas: jefes provinciales de todas las tribus se escapan de la convocatoria.
Las quejas se centran principalmente en la falta de aprobación del Presupuesto por segundo año consecutivo, un hecho sin precedentes desde el regreso de la democracia. Javier Milei gobierna con el Presupuesto 2023 de Sergio Massa que fue prorrogado una en dos oportunidades y que le permite al Ejecutivo el manejo de manera discrecional de las partidas presupuestarias sin control ni intervención del Congreso.
La ausencia de Presupuesto se trata en realidad de la principal medida de disciplinamiento de la Casa Rosada sobre las provincias y fue la principal herramienta de presión a los gobernadores para sostener los vetos a las ley de financiamiento educativo, a la de movilidad provisional y aprobar la ley bases en el Poder Legislativo.
Fallido Pacto de Mayo.
La relación entre la Casa Rosada quedó deteriorada a partir del fracaso de la convocatoria al Pacto de Mayo en la última apertura de sesiones ordinarias. Más allá de la foto en Tucumán, con la ausencia de Victoria Villarruel y la presencia de Mauricio Macri, los gobernadores nunca fueron convocados para discutir un nuevo esquema de coparticipación en un organigrama de gobierno que ni siquiera cuenta con Ministerio del Interior y donde Guillermo Francos no tiene manejo de partidas presupuestarias, todo sumado a la eliminación de la Secretaría de Vivienda, el freno a la obra pública y las deudas de Nación ante las cajas jubilatorias no transferidas.
Además de las ausencias de Kicillof, Quintela, Melella e Insfrán, los cuatro peronistas más enfrentados a la Casa Rosada, otros gobernadores tienen la apertura de sesiones ante las legislaturas de sus provincias y podrían usar esa superposición de eventos para excusarse de asistir al discurso de Milei. En total, once mandatarios tendrán sus propios actos provinciales.
El sanjuanino Marcelo Orrego, el mendocino Alfredo Cornejo y el salteño Gustavo Saénz no podrán estar el sábado ya que viaja a una cumbre sobre minería en Canadá donde coincidirá con Karina Milei. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también anticipó que tiene una actividad en su provincia mientras que Ignacio Torres de Chubut aún tampoco confirmó su presencia al igual que el pampeano Sergio Ziliotto. El rionegrino Alberto Weretilneck no tenía pensado hasta este jueves asistir al convite. Tampoco estaba confirmado el neuquino Rolando Figueroa.
Existen incertidumbre también sobre la asistencia de los dos peronistas proto libertarios, el tucumano Osvaldo Jaldo, quien retiró a sus diputados del bloque UP para amar una bancada a medida de la Casa Rosada, y el catamarqueño Raúl Jalil, otro aliado de la Casa Rosada. Otro ausente confirmado es el misionero Hugo Passalacqua quien fue sometido a una intervención quirúrgica.
En cuanto al santiagueño Gerardo Zamora, en la provincia explicaron que el horario le coincide con otra actividad y, además, a las 8 de manaña del domingo tiene prevista una misa y procesión hasta el santuario de Santa Mama Antula, para pedir por la salud del Papa Francisco.
De la liga de gobernadores UCR, el santafesino Maximiliano Pullaro estaría confirmado mientras que el mendocino Alfredo Cornejo enviaría a su vice, Hebe Casado. Tampoco irá el correntino Gustavo Valdés que pasó este miércoles por Casa Rosada para pedir fondos para obras casi en paralelo a la orden que le impartió senador Eduardo Vischi para bloquear la conformación de una comisión investigadora de la cripto estafa $Libra.
Fuente: Ámbito.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.