
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
La artista presentó “Raíces”, el primer single de su próximo álbum, fusionando ritmos latinos clásicos con un sonido moderno.
Música23 de marzo de 2025Gloria Estefan estrena "Raíces", el primer sencillo de su próximo álbum del mismo nombre. La canción fue creada por Emilio Estefan y grabada en el estudio Crescent Moon en Miami, Florida. "Raíces" incorpora ritmos de salsa, beats tropicales y elementos de la música latina clásica, combinados con una producción contemporánea. “Raíces” expresa como el amor y la vida son como la siembra: lo que cultivas con fe, paciencia y entrega, tarde o temprano dará frutos. "Nunca pierdas la oportunidad de sembrar cariño, porque en cada acto de amor florece la verdadera abundancia", comentó la artista.
La letra de la canción hace referencia a la reflexión y la unidad, resaltando la conexión con la tradición musical latina. Con este lanzamiento, Estefan introduce una propuesta que combina influencias tradicionales con sonidos actuales. El álbum Raíces acompañará este lanzamiento y formará parte de la celebración del 50.º aniversario de la carrera de Gloria Estefan.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Esta versión marca la primera colaboración entre ambos artistas, y se suma a las destacadas participaciones de Sanz durante este año, como las realizadas junto a Shakira, Grupo Frontera y Manuel Turizo.
A través de once canciones sin colaboraciones, la artista se anima a narrar su historia con una honestidad cruda.
Se trata de una balada que emociona de principio a fin.
El estreno del tema anticipa la continuidad de su actividad musical, que incluye una serie de conciertos en España para octubre.
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
Diversos estudios señalan cómo ciertos hábitos cotidianos pueden influir en el funcionamiento interno y aumentar la probabilidad de desarrollar trastornos con el tiempo.
Fútbol nacional y exterior; y tenis completan la jornada deportiva en televisión y streaming.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
El reciente caso de “Locomotora” Oliveras pone de relieve la importancia de la edad y tratamiento de ambas patologías; expertos señalan que la detección temprana y el control de factores de riesgo son cruciales.
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.