
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Reacción positiva del mercado. El riesgo país retrocede 11,7%, los bonos suben hasta más de 9%, mientras que las acciones argentinas en Wall Street avanzan hasta un 7%. Sucede tras la presentación de la propuesta de la reestructuración de deuda que hizo este jueves el Gobierno.
Economía17 de abril de 2020El riesgo país argentino se desplomaba un 12% hasta las 3.520 unidades, los bonos avanzaban hasta más de 9%, y las acciones argentinas que operan en Wall Street subían hasta un 7% como primera reacción a la propuesta del Gobierno nacional de reestructurar la deuda.
El presidente Alberto Fernández presentó ayer junto al ministro de Economía los términos de la oferta del canje de la deuda pública externa, que contempla un período de gracia de tres años y una quita en términos de pago de capital de 3.600 millones de dólares, con una reducción de intereses del orden del 62%.
Mientras se espera conocer más detalles de la estructuración de la oferta que hizo el gobierno a los bonistas extranjeros para el canje de deuda pública, los bonos argentinos se disparaban este viernes hasta más de 9% y el riesgo país caía importantes 467 puntos básicos. Los títulos soberanos de mayor duración lideraban las mejoras del mercado.
En la Bolsa de Nueva York, por su parte, las acciones argentinas que más avanzaban eran Corporación América (7,4%), IRSA (6,2%) y Cresud (5,6%); mientras que los bancos operan mixtos, con subas de hasta 4% en BBVA y Grupo Supervielle y baja de hasta el 2% en Banco Macro y Grupo Financiero Banco Galicia.
Según explicó el ministro de Economía Martín Guzmán, habrá una quita de intereses del orden del 62% que permitiría un ahorro de u$s 37.900 millones, mientras que para el stock de capital se recortará 5,4% y el primer pago se realizaría en 2023.
Economistas consideraron que se trata de una propuesta "agresiva" pero con margen para negociar.
Ante los gobernadores reunidos en la quinta de Olivos (en forma presencial o por videoconferencia), el ministro explicó que se propone "cambiar la estructura de bonos por otra que implique un período de gracia de tres años".
No se pagaría nada en 2020, 2021 y 2022, se pagaría un cupón promedio de 0,5% en 2023 y esas tasas irían creciendo hasta un nivel promedio del 2,33%.
De la presentación, también participaron la vicepresidenta Cristina Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Fuente: Ámbito.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.