
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Reacción positiva del mercado. El riesgo país retrocede 11,7%, los bonos suben hasta más de 9%, mientras que las acciones argentinas en Wall Street avanzan hasta un 7%. Sucede tras la presentación de la propuesta de la reestructuración de deuda que hizo este jueves el Gobierno.
Economía17 de abril de 2020El riesgo país argentino se desplomaba un 12% hasta las 3.520 unidades, los bonos avanzaban hasta más de 9%, y las acciones argentinas que operan en Wall Street subían hasta un 7% como primera reacción a la propuesta del Gobierno nacional de reestructurar la deuda.
El presidente Alberto Fernández presentó ayer junto al ministro de Economía los términos de la oferta del canje de la deuda pública externa, que contempla un período de gracia de tres años y una quita en términos de pago de capital de 3.600 millones de dólares, con una reducción de intereses del orden del 62%.
Mientras se espera conocer más detalles de la estructuración de la oferta que hizo el gobierno a los bonistas extranjeros para el canje de deuda pública, los bonos argentinos se disparaban este viernes hasta más de 9% y el riesgo país caía importantes 467 puntos básicos. Los títulos soberanos de mayor duración lideraban las mejoras del mercado.
En la Bolsa de Nueva York, por su parte, las acciones argentinas que más avanzaban eran Corporación América (7,4%), IRSA (6,2%) y Cresud (5,6%); mientras que los bancos operan mixtos, con subas de hasta 4% en BBVA y Grupo Supervielle y baja de hasta el 2% en Banco Macro y Grupo Financiero Banco Galicia.
Según explicó el ministro de Economía Martín Guzmán, habrá una quita de intereses del orden del 62% que permitiría un ahorro de u$s 37.900 millones, mientras que para el stock de capital se recortará 5,4% y el primer pago se realizaría en 2023.
Economistas consideraron que se trata de una propuesta "agresiva" pero con margen para negociar.
Ante los gobernadores reunidos en la quinta de Olivos (en forma presencial o por videoconferencia), el ministro explicó que se propone "cambiar la estructura de bonos por otra que implique un período de gracia de tres años".
No se pagaría nada en 2020, 2021 y 2022, se pagaría un cupón promedio de 0,5% en 2023 y esas tasas irían creciendo hasta un nivel promedio del 2,33%.
De la presentación, también participaron la vicepresidenta Cristina Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Fuente: Ámbito.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.