
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Medio Ambiente05 de abril de 2025El lunes se presentará ante un tribunal por el presunto vínculo entre la exposición al químico de un joven cuando su madre estaba embarazada. El chico padece hoy graves malformaciones y, según acusan, se produjeron por el contacto con el agrotóxico. El juicio civil podría marcar un precedente en el país. Así, otras posibles víctimas del herbicida más utilizado en el mundo podrían llevar sus casos “más rápidamente” ante la justicia.
Los hechos remontan a 2006, cuando Sabine Grataloup, por entonces embarazada, usó glifosato para desherbar una pista de equitación. Según relató, rociaba la sustancia “varias veces al día, sin ninguna protección especial”. En ese momento, no sabía que estaba embarazada de “varias semanas”. En 2018, ambos progenitores denunciaron a la firma Monsanto, que Bayer acababa de adquirir. Esta compañía estadounidense proporcionó la molécula de glifosato a la marca Glyper, el herbicida utilizado por Grataloup, de 54 años. Glyper es “un producto de reventa de Roundup”, la conocida marca de Monsanto, y los envases no advertían por el peligro de malformación. Así lo detalló la mujer, que aseguró que la empresa minimizó su toxicidad ante las autoridades reguladoras a nivel global.
Théo, hijo de Grataloup, nació en mayo de 2007 con el esófago y la tráquea mal diferenciados. Desde entonces, el joven pasó por 55 intervenciones quirúrgicas para poder alimentarse con normalidad. Sin embargo, sigue respirando y hablando a través de una abertura en la garganta. La familia pedirá una evaluación legal dentro de un proceso de reclamación de responsabilidad, con el objetivo final de solicitar compensación por los daños si se confirma la relación causal entre el glifosato y la discapacidad del adolescente. El Fondo francés de Indemnización de Víctimas de Pesticidas reconoció en 2022 el vínculo entre el herbicida y la situación del joven, que recibe desde entonces 1000 euros mensuales de reparación.
Fuente: Noticias Ambientales.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.