
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Ciencia30 de abril de 2025El módulo espacial Cosmos 482, destinado originalmente a Venus, podría reingresar a la atmósfera terrestre entre el 8 y el 11 de mayo, tras más de 50 años en órbita.
Un antiguo satélite soviético, que lleva más de medio siglo orbitando la Tierra, podría reingresar a la atmósfera en los próximos días. Se trata del Cosmos 482, un módulo de descenso lanzado por la Unión Soviética el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus, pero que nunca logró salir de la órbita terrestre debido a una falla en su propulsor.
Según alertó la Sociedad Astronómica del Caribe (SAC), el reingreso del objeto podría producirse entre el 8 y el 11 de mayo. No obstante, la fecha exacta dependerá de la actividad solar: cuando el Sol está más activo, la atmósfera se expande, aumentando la fricción y acelerando la caída de objetos espaciales.
Con un metro de diámetro y un peso de 495 kilos, el Cosmos 482 fue diseñado para resistir condiciones extremas, como las de la superficie de Venus. Por eso, los expertos creen que el módulo no se desintegrará por completo al entrar en la atmósfera terrestre y podría impactar casi intacto.
El rango de posible reentrada abarca desde la latitud 52 norte hasta la 52 sur, lo que incluye una amplia franja del planeta. Aunque es más probable que caiga sobre el océano, la SAC advirtió que si entra sobre una zona habitada, podría verse como un meteoro brillante y lento, generando un espectáculo inusual en el cielo.
Este evento vuelve a poner sobre la mesa la problemática de los objetos en desuso que permanecen en órbita, un riesgo latente en una era marcada por la proliferación de satélites y misiones espaciales.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Se lo conoce como Fenómeno ENT. Ocurren cuando ciertas estrellas son destrozadas por agujeros negros supermasivos.
Los avispones orientales pueden haber desarrollado una mutación genética que les permite tolerar el alcohol gracias a una relación beneficiosa con la levadura.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.