
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Ciencia30 de abril de 2025El módulo espacial Cosmos 482, destinado originalmente a Venus, podría reingresar a la atmósfera terrestre entre el 8 y el 11 de mayo, tras más de 50 años en órbita.
Un antiguo satélite soviético, que lleva más de medio siglo orbitando la Tierra, podría reingresar a la atmósfera en los próximos días. Se trata del Cosmos 482, un módulo de descenso lanzado por la Unión Soviética el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus, pero que nunca logró salir de la órbita terrestre debido a una falla en su propulsor.
Según alertó la Sociedad Astronómica del Caribe (SAC), el reingreso del objeto podría producirse entre el 8 y el 11 de mayo. No obstante, la fecha exacta dependerá de la actividad solar: cuando el Sol está más activo, la atmósfera se expande, aumentando la fricción y acelerando la caída de objetos espaciales.
Con un metro de diámetro y un peso de 495 kilos, el Cosmos 482 fue diseñado para resistir condiciones extremas, como las de la superficie de Venus. Por eso, los expertos creen que el módulo no se desintegrará por completo al entrar en la atmósfera terrestre y podría impactar casi intacto.
El rango de posible reentrada abarca desde la latitud 52 norte hasta la 52 sur, lo que incluye una amplia franja del planeta. Aunque es más probable que caiga sobre el océano, la SAC advirtió que si entra sobre una zona habitada, podría verse como un meteoro brillante y lento, generando un espectáculo inusual en el cielo.
Este evento vuelve a poner sobre la mesa la problemática de los objetos en desuso que permanecen en órbita, un riesgo latente en una era marcada por la proliferación de satélites y misiones espaciales.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
La pieza, hallada durante un estudio de energía renovable, podría pertenecer a un dinosaurio herbívoro como el Thescelosaurus.
Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, estuvieron internados tras pelear en Tokio.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.