
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.
En cuestión de segundos, se produjo una columna de ceniza, roca y gas que se elevó más de 6.500 metros.
Mundo05 de junio de 2025El Monte Etna, ubicado en Sicilia, Italia, entró en erupción en la mañana del 2 de junio de 2025 y sorprendió a todos por su vuelta a la actividad. A días del fenómeno natural, la Agencia Espacial Europea (ESA) dio a conocer unas impresionantes imágenes del momento de la explosión.
Las imágenes fueron registradas desde el espacio exterior por los satélites Sentinel-2 y Sentinel-5P del programa Copernicus de la ESA. Las fotografías se volvieron rápidamente viral en las redes sociales.
La impresionante foto del espacio de la erupción del Monte Etna
El Etna es uno de los volcanes más activos del mundo. Poco más de un mes atrás había entrado en una fase eruptiva y expulsó lava y cenizas en localidades cercanas.
Sin embargo, esta última erupción fue especial: según detalló el observatorio del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, no se registró una erupción de esta magnitud desde 2014.
Según explicaron los expertos, las observaciones preliminares muestran un colapso parcial del flanco norte del cráter sureste del volcán. Esto habría provocado una potente explosión, lo que terminó en la producción de una gigantesca nube de humo negro de unos cinco kilómetros de altura.
El colapso de material volcánico provocó una columna de cenizas, roca y gas que alcanzó los 6.500 metros de altura. Además, también generó un flujo piroclástico que avanzó hacia el Valle del Leone (2.900 metros), seguido de explosiones de intensidad creciente.
A lo largo de la mañana, la actividad en el cráter sureste evolucionó hacia una espectacular fuente de lava. Desde el espacio, la ESA capturó el momento en una imagen que se volvió viral en las redes.
La preocupación en Italia
El fenómeno del Monte Etna sorprendió a turistas y residentes en las cercanías, obligando a evacuar de manera urgente la zona afectada.
A diferencia de las habituales coladas de lava, que avanzan de forma más lenta y previsible, en esta ocasión se registró un flujo piroclástico, una de las manifestaciones más peligrosas que puede presentar un volcán. “Estas corrientes, que mezclan gases calientes, cenizas y fragmentos de roca, se mueven a velocidades que superan los 100 km/h y pueden alcanzar temperaturas de hasta 1.000 grados”, detallaron los expertos.
La erupción ocurrió el pasado lunes 2 de junio.
Estos flujos surgen de manera súbita, sin mucho margen de reacción, lo que los convierte en un riesgo considerable incluso para quienes se encuentran en las zonas consideradas de bajo peligro. El episodio activó de inmediato los protocolos de seguridad en la región.
La erupción ocurrió en un contexto en el que el Etna surge como un atractivo turístico de gran demanda. Esta creciente afluencia obligó a las autoridades locales a reforzar las medidas de prevención en los últimos años. Sin embargo, el nuevo evento volcánico reabre el debate sobre la suficiencia de los sistemas actuales de monitoreo y evacuación.
Fuente: Ámbito.
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Geneanet es catalogada como el “Google Maps” de la genealogía.
El fenómeno ocurrirá gracias a una alineación casi perfecta entre el Sol y la Luna, pero aún faltan varios años para verlo.
Allí, los visitantes podrán pedir comida desde el auto, ver películas en una pantalla gigante y ser atendidos por robots.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, hizo una presentación judicial exigiendo que se investigue la posible incidencia de esteroides y anabólicos en el fallecimiento de la exboxeadora.
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.