
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
En cuestión de segundos, se produjo una columna de ceniza, roca y gas que se elevó más de 6.500 metros.
Mundo05 de junio de 2025El Monte Etna, ubicado en Sicilia, Italia, entró en erupción en la mañana del 2 de junio de 2025 y sorprendió a todos por su vuelta a la actividad. A días del fenómeno natural, la Agencia Espacial Europea (ESA) dio a conocer unas impresionantes imágenes del momento de la explosión.
Las imágenes fueron registradas desde el espacio exterior por los satélites Sentinel-2 y Sentinel-5P del programa Copernicus de la ESA. Las fotografías se volvieron rápidamente viral en las redes sociales.
La impresionante foto del espacio de la erupción del Monte Etna
El Etna es uno de los volcanes más activos del mundo. Poco más de un mes atrás había entrado en una fase eruptiva y expulsó lava y cenizas en localidades cercanas.
Sin embargo, esta última erupción fue especial: según detalló el observatorio del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, no se registró una erupción de esta magnitud desde 2014.
Según explicaron los expertos, las observaciones preliminares muestran un colapso parcial del flanco norte del cráter sureste del volcán. Esto habría provocado una potente explosión, lo que terminó en la producción de una gigantesca nube de humo negro de unos cinco kilómetros de altura.
El colapso de material volcánico provocó una columna de cenizas, roca y gas que alcanzó los 6.500 metros de altura. Además, también generó un flujo piroclástico que avanzó hacia el Valle del Leone (2.900 metros), seguido de explosiones de intensidad creciente.
A lo largo de la mañana, la actividad en el cráter sureste evolucionó hacia una espectacular fuente de lava. Desde el espacio, la ESA capturó el momento en una imagen que se volvió viral en las redes.
La preocupación en Italia
El fenómeno del Monte Etna sorprendió a turistas y residentes en las cercanías, obligando a evacuar de manera urgente la zona afectada.
A diferencia de las habituales coladas de lava, que avanzan de forma más lenta y previsible, en esta ocasión se registró un flujo piroclástico, una de las manifestaciones más peligrosas que puede presentar un volcán. “Estas corrientes, que mezclan gases calientes, cenizas y fragmentos de roca, se mueven a velocidades que superan los 100 km/h y pueden alcanzar temperaturas de hasta 1.000 grados”, detallaron los expertos.
La erupción ocurrió el pasado lunes 2 de junio.
Estos flujos surgen de manera súbita, sin mucho margen de reacción, lo que los convierte en un riesgo considerable incluso para quienes se encuentran en las zonas consideradas de bajo peligro. El episodio activó de inmediato los protocolos de seguridad en la región.
La erupción ocurrió en un contexto en el que el Etna surge como un atractivo turístico de gran demanda. Esta creciente afluencia obligó a las autoridades locales a reforzar las medidas de prevención en los últimos años. Sin embargo, el nuevo evento volcánico reabre el debate sobre la suficiencia de los sistemas actuales de monitoreo y evacuación.
Fuente: Ámbito.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.