
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura propone una semana colmada de actividades para todos los gustos y edades.
CulturaEl lunesDel 9 al 15 de junio, el arte contemporáneo, la literatura y el teatro infantil se convierten en protagonistas de una programación diversa, que invita a encontrarse con la creatividad y la imaginación en distintos espacios culturales de la provincia.
El lunes 9 de junio a las 19:30, el Paseo del Buen Pastor inaugura tres exposiciones individuales que dialogan con distintas dimensiones del arte contemporáneo. “Alberto Delmonte. Tras la huella constructiva”, con una estética influenciada por las culturas indoamericanas; “La fábrica: diálogos con la materia” de Gabriel Garay, que evoca los vestigios industriales de las Sierras Chicas; y “Lo salvaje” de Luciana Bertoloni, con escenas poéticas que exploran la infancia y la transformación. Las muestras estarán abiertas al público hasta el 24 de agosto, con entrada libre y gratuita, todos los días de 10 a 19 h.
El viernes 13 se celebra la 3° edición de la Noche de las Lecturas, una jornada especial donde los libros, las voces y los relatos toman el centro de la escena. Organizada junto a la Universidad Nacional de Córdoba, esta propuesta conmemora el Día del Escritor y el Día del Libro, con múltiples actividades a lo largo del día: encuentros con autores, lecturas públicas y espacios para redescubrir el placer de leer. Una verdadera fiesta de las palabras que se desarrollará en diversos puntos de la ciudad y podrá consultarse en detalle en nuestro sitio web.
Finalmente, el sábado 14 a las 17, el Ciclo de Infantiles Provinciales continúa con la obra “Animaladas ¿el último sapucay?”, en el Centro Cultural Córdoba. Desde Villa de las Rosas llega esta compañía con una propuesta de teatro de títeres y objetos que nos lleva a descubrir al Aguará Guazú, una especie en peligro de extinción, a través de un lenguaje sensorial que combina música, artes plásticas y narración. La entrada es gratuita y se retira una hora antes en la recepción del CCC, hasta agotar la capacidad de la sala.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse durante la semana. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en el siguiente link.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La semana cultural, del 2 al 8 de junio, llega con propuestas imperdibles que combinan tradición, música y teatro para toda la familia.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.
Desde el lunes 12 y hasta el domingo 18 de mayo, distintos espacios culturales de la provincia serán escenario de eventos destacados con entrada libre y gratuita.
Investigadores lograron desarrollar una herramienta predictiva con imágenes de los ojos de las personas.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.