
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
Medio Ambiente21 de junio de 2025Quienes lo realicen podrán afrontar penas de entre dos y cinco años de prisión, el pago de multas y la pérdida del animal, según una nueva ley que ha entrado en vigor este martes en el país suramericano. Las penas también se aplicarán a quienes consientan la práctica y podrán ser más severas si el animal muere como consecuencia de la intervención.
La norma, sancionada tras cinco años de tramitación en el Congreso y publicada este martes en el Diario Oficial, equipara estas prácticas con otras formas de maltrato que causan lesiones o mutilaciones en animales, sean silvestres, domésticos o exóticos. De acuerdo con la ley, la prohibición será solo para los procedimientos que sean implementados con fines estéticos y no para aquellos utilizados con otros fines, como para identificar animales que integran cadenas productivas, como ganado o cerdos.
Su autor, el diputado Fred Costa, del Partido de Renovación Democrática (PRD), defiende que los animales no pueden ser sometidos al dolor por decisiones humanas estéticas. “La libertad de tatuar la propia piel no significa que podamos tomar esa decisión por los animales que viven con nosotros”, argumenta. Ciudades como São Paulo, Brasilia y Río de Janeiro ya habían adoptado medidas similares.
En la capital paulista, la multa por estas prácticas alcanza los 5.000 reales (unos 792 euros), mientras que en Río puede llegar hasta los 15.000 reales (2.377 euros). Brasil es el tercer país del mundo con una mayor población de mascotas, con entre 150 y 160 millones de animales, según encuestas, para cerca de 200 millones de habitantes. Recientemente, las autoridades del país han impulsado varias iniciativas para proteger a las mascotas, entre ellas una cédula de identidad digital y reglas más estrictas para el transporte de animales en vuelos comerciales.
Fuente: Noticias Ambientales.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias, nuevas exposiciones fotográficas, teatro independiente, entre otras.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A 22 años de su retiro de la NBA, el ex Chicago Bulls incursionó en un nuevo deporte y llamó la atención de todo el mundo.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.