
Las condiciones que deberán cumplir los clubes de barrio para conservar los subsidios de luz y gas
ArgentinaAyerActualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
ArgentinaHoyLa ola polar que afecta a gran parte de Argentina obligó a suspender las clases presenciales en al menos siete provincias este martes 1° de julio. Las temperaturas bajo cero, las intensas nevadas y la presencia de hielo en rutas y caminos complicaron la actividad escolar, por lo que las autoridades decidieron interrumpir la actividad educativa en todos los niveles, tanto en escuelas públicas como privadas. Las provincias que confirmaron la suspensión total de clases por frío extremo son San Luis, Mendoza, Tucumán, Catamarca, San Juan, Salta y La Rioja. En todos los casos, las medidas buscan proteger la salud de estudiantes, docentes y personal escolar, además de evitar riesgos por falta de calefacción o problemas de infraestructura.
En San Luis, el Ministerio de Educación confirmó que no habrá clases por segundo día consecutivo debido a las condiciones climáticas adversas. En Mendoza, la Dirección General de Escuelas informó que más de 400 instituciones registraron cañerías congeladas, lo que impide garantizar condiciones mínimas para dictar clases presenciales. Tucumán también decidió mantener la suspensión este martes tras un nuevo alerta por frío extremo. La ministra de Educación, Susana Montaldo, señaló que se enviarán tareas virtuales y no descartó un posible adelanto del receso invernal.
En Catamarca, el gobierno suspendió las clases en todo el sistema educativo, incluyendo el nivel municipal. Por su parte, San Juan interrumpió la actividad escolar en nueve departamentos del interior provincial, mientras que en el resto del territorio no se computarán las inasistencias por bajas temperaturas. Salta adoptó una medida parcial: se suspendieron las clases en zonas bajo alerta meteorológica, como Los Andes, Iruya, La Poma, Cachi y Cafayate. En La Rioja, la situación es distinta, ya que el Gobierno resolvió adelantar el receso invernal. La suspensión comenzó este lunes y se extenderá hasta el 18 de julio, con el objetivo de frenar el aumento de enfermedades respiratorias.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigentes las alertas amarillas y naranjas por temperaturas extremas, y no se descarta que otras provincias se sumen a las suspensiones si el frío continúa.
Fuente: BAE Negocios.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
El invierno comienza oficialmente con el solsticio, que en 2025 tendrá lugar a mediados de junio.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.