
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
Medio AmbienteAyerLa encuesta, realizada a 3.746 propietarios en el Reino Unido, revela que solo el 3 % consideraría volver a utilizar un coche con motor de combustión interna.
Esta cifra, sorprendentemente baja, señala un alto grado de satisfacción y adaptación a los nuevos estándares de movilidad, desafiando percepciones tradicionales que aún atribuyen dudas al rendimiento y usabilidad de los eléctricos.
¿Qué valoran los usuarios?
Los propietarios otorgaron a sus vehículos eléctricos una puntuación promedio de 87 sobre 100, destacando:
La posibilidad de ahorrar en combustible y el confort operativo se posicionan como factores decisivos al momento de sostener la elección por esta tecnología.
Más que conformidad: expectativa superada
Zapmap señala que la experiencia del usuario no solo cumple, sino que supera las expectativas:
“La electrificación de la movilidad ya no es una promesa, es una preferencia consolidada”, afirman desde Zapmap.
Impulso para el mercado y la infraestructura
El estudio refleja una realidad que puede acelerar:
El alto nivel de aprobación otorga evidencia empírica para sustentar el crecimiento sostenido de este mercado, consolidando el rol del vehículo eléctrico como alternativa sólida y ampliamente preferida en contextos urbanos y suburbanos.
Fuente: Noticias Ambientales.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que la región se prepara para más lluvias internas.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
Se trata de licencias de conducir de todas sus categorías, cuyo vencimiento esté comprendido entre el 16 de junio y el 31 de julio del corriente año.
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Fútbol local y exterior, rugby argentino e internacional y vóleibol, en una jornada deportiva intensa en las pantallas.
El denim y las botas son un dúo histórico que no pasa de moda y se puede llevar en cualquier época del año.
El hombre fue despedido y quedó imputado por el delito de introducir datos falsos en los sistemas informáticos.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.