
Este trámite, obligatorio para formalizar el cambio de titularidad, puede tener diferentes costos según el origen del vehículo y otros factores administrativos.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
ArgentinaEl martesMientras el Gobierno de Javier Milei avanza en su estrategia de alineamiento con Estados Unidos, el proceso para que los argentinos puedan ingresar sin visa al país norteamericano aún se encuentra en una etapa inicial. En paralelo, una nueva legislación estadounidense encarecerá notablemente el trámite: la visa de turismo o negocios pasará de costar USD 185 a USD 435 a partir de 2025. La suba responde a la implementación de una “tasa de integridad” de USD 250, aprobada por el Senado de EEUU durante el gobierno de Donald Trump. El recargo se aplicará a todas las visas de no inmigrante, como la B1 y la B2, utilizadas habitualmente por ciudadanos argentinos para viajes breves por negocios o turismo.
El aumento aún no tiene fecha confirmada de entrada en vigencia, pero será reglamentado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y se aplicará a todo solicitante extranjero. “Esta medida busca reforzar los controles migratorios”, señalaron desde Washington.
Días atrás, el presidente Milei recibió en Casa Rosada a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, y firmó junto a los ministros Patricia Bullrich y Gerardo Werthein una carta de intención para que la Argentina vuelva a integrar el Programa de Exención de Visas (VWP). El acuerdo fue presentado como un avance para que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visado por hasta 90 días. Sin embargo, desde el propio Ministerio de Seguridad aclararon que el proceso no será inmediato. “Esto no es automático. Va a llevar tiempo”, advirtió Fernando Soto, director nacional de Normativa y Enlace Judicial. Y agregó: “Empiezan a verse controles recíprocos, una especie de auditoría para establecer que los argentinos puedan ingresar sin visa”.
Soto recordó que la Argentina ya había sido parte del programa durante el gobierno de Carlos Menem, pero fue excluida tras la crisis de 2001. Según explicó, el nuevo intento fue posible por el refuerzo en los estándares de seguridad: “Es un conjunto de una política criminal del Estado argentino que, claramente, no la tenía”.
Mientras tanto, obtener una visa sigue siendo obligatorio. Para tramitar las visas B1/B2, los solicitantes deben:
El nuevo arancel de USD 435 regirá a partir de 2025, una vez que la norma se reglamente. Hasta ese momento, se mantendrá el valor actual de USD 185, aunque el cambio podría impactar en quienes planeen viajes durante el próximo año. Según datos oficiales, más de 1.200.000 argentinos viajan anualmente a Estados Unidos. El programa de exención —de concretarse— beneficiaría a quienes lo hagan por motivos turísticos o de negocios, y permitiría realizar los trámites migratorios antes de embarcar, directamente en aeropuertos locales. Pero hasta entonces, el camino seguirá siendo el de siempre: pasaporte, formulario, entrevista… y, pronto, un costo mucho mayor.
Fuente: BAE Negocios.
Este trámite, obligatorio para formalizar el cambio de titularidad, puede tener diferentes costos según el origen del vehículo y otros factores administrativos.
Un cambio en la fórmula disparó miles de reportes de lesiones e irritación. Las autoridades de Brasil y Argentina ordenaron su retiro del mercado.
La nueva normativa establece la obligatoriedad de emitir electrónicamente todas las indicaciones médicas, incluidas las prácticas, estudios y dispositivos.
La diputada Campagnoli presentó un pedido formal al Ministerio de Justicia por demoras en la entrega y deficiencias en el sistema de provisión.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
Fútbol nacional y exterior; y tenis completan la jornada deportiva en televisión y streaming.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, hizo una presentación judicial exigiendo que se investigue la posible incidencia de esteroides y anabólicos en el fallecimiento de la exboxeadora.
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.