
Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.
La propuesta gana terreno en un contexto de costos elevados y mayor interés por soluciones accesibles y ecológicas.
Medio AmbienteHace 3 horas
El carpooling avanza en el país impulsado por plataformas digitales que conectan conductores con pasajeros. La incorporación de la ruta Buenos Aires–Rosario marca un hito en la expansión de Viatik y responde a una demanda creciente.
La propuesta gana terreno en un contexto de costos elevados y mayor interés por soluciones accesibles y ecológicas. Con esta nueva conexión, la plataforma supera los doscientos mil usuarios en la región.
El corredor forma parte de los trayectos de mayor movimiento histórico, según datos del sistema turístico nacional. El objetivo es ofrecer una alternativa que combine ahorro, comodidad y reducción del impacto ambiental.
La modalidad permite aprovechar mejor los vehículos disponibles, reduciendo gastos y emisiones. Un viaje individual entre ambas ciudades puede duplicar el valor del recorrido compartido. El carpooling se convierte así en una opción atractiva frente al transporte tradicional.
Ahorro, comunidad y una expansión que refleja cambios de hábitos
En la ruta Buenos Aires–Rosario, compartir vehículo puede reducir más del cincuenta por ciento del costo promedio. La alternativa también se replica en destinos turísticos, donde la demanda se intensifica durante todo el año.
En corredores como Buenos Aires–Mar del Plata, los usuarios logran disminuir sus gastos a la mitad. La tendencia crece a nivel regional con un mercado que incorpora soluciones digitales y colaborativas.
Se observa una participación creciente de jóvenes urbanos que buscan experiencias flexibles y sustentables. El avance se vincula al aumento del costo del transporte individual y a un mayor nivel de conciencia climática.
Brasil lidera el sector en América Latina, aunque Argentina, Chile y Colombia registran un desarrollo sostenido. El modelo se complementa con planes de expansión que buscan conectar ciudades y destinos turísticos clave. Las proyecciones muestran un crecimiento constante para los próximos años dentro del país.
Tecnología y comunidad para fortalecer una movilidad más humana
Desde su lanzamiento, la plataforma acumula millones de kilómetros compartidos y miles de viajes en Argentina. El uso eficiente de los vehículos permite evitar que miles de autos circulen con asientos vacíos.
Esto contribuye a una disminución significativa de emisiones y a un aprovechamiento responsable de los recursos. Cada viaje compartido fortalece una red que combina ahorro y experiencias sociales.
La plataforma se apoya en sistemas de confianza entre usuarios para garantizar seguridad y previsibilidad. La movilidad colaborativa se presenta como una alternativa complementaria a la infraestructura tradicional.
El crecimiento proyectado incluye nuevas rutas que integran grandes centros urbanos y áreas de interés turístico. Este impulso refleja una transformación cultural hacia hábitos más sostenibles. La movilidad deja de ser solo un traslado para convertirse en un espacio de interacción y responsabilidad ambiental.
Fuente: Noticias Ambientales.

Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 20 de noviembre.

Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.

La Municipalidad de Córdoba informó cómo será el esquema de servicios durante este fin de semana.

El Canalla fue reconocido como 'Campeón de Liga' por haber sido el puntero de la tabla anual y surgió el interrogante sobre los boletos a Copa Libertadores y Sudamericana 2026.

Esta cumbia romántica con tintes de turreo es un nuevo adelanto de su esperado álbum debut, "Tu vecino nos conoce".

Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.

En su cuenta de X, el empresario publicó un video en el que se ve a robots de Tesla en diferentes escenarios, siempre corriendo a los humanos a un lado y tomando el protagonismo de las cosas.

El tipo de cambio oficial trepó por tercera rueda y la brecha con el blue ya está en terreno negativo.

Detalles de los recaudos a tomar por este cambio programado.

Automovilismo, fútbol exterior y local, rugby y tenis, en el menú deportivo de la jornada disponible en las pantallas.