
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Gobierno y provincias sondean la posibilidad de activar clases presenciales escalonadas, en distritos sin circulación de coronavirus, ni bien concluya receso invernal.
Argentina04 de junio de 2020De la mano de una estrategia marcada por la cautela y el estricto cuidado sanitario, el Ministerio de Educación nacional y las provincias avanzan -ya en un trabajo conjunto con la cartera de Salud- en la letra chica del retorno escalonado a las aulas en distritos sin circulación de coronavirus desde hace más de 45 días, y exploran el 3 de agosto como una potencial fecha tentativa para ese inicio, anclado sobre todo en escuelas rurales.
“No sólo en Catamarca sino en todo el país se está trabajando para el 3 de agosto, con la excepción de algunas jurisdicciones”, aseguró el ministro de Educación local, Francisco Gordillo. “Donde no tenemos ningún caso, y si seguimos en este contexto, seguramente se nos va autorizar para el 3 de agosto, y el retorno será escalonado”, remarcó a Radio Valle Viejo, según lo consignado por El Esquiú.
La provincia que gobierna el peronista Raúl Jalil ostenta, junto con Formosa, la medalla de no haber registrado ningún caso confirmado de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Y fue una de las que mostró su interés en retornar en el corto plazo a las aulas (en una primera etapa en escuelas rurales) junto con Jujuy y San Juan.
Cautelosos, en la cartera de Educación nacional, que conduce Nicolás Trotta, no definieron aún una fecha de regreso en etapas a las clases presenciales, que está atada en rigor a la evolución día a día de la pandemia.
Pero a priori exploran la “posibilidad” de activar ese proceso -en distritos sin circulación de Covid, y siempre y cuando lo decidan los gobernadores- ni bien concluyan las vacaciones de invierno, que en la mayor parte de las provincias están previstas para la segunda quincena de julio, por lo que no descartaron este miércoles que el retorno en algunos distritos se concrete finalmente el 3, si así las condiciones epidemiológicas lo permiten.
“No nos queremos apurar en ninguna decisión; hemos hecho todos un enorme esfuerzo para la continuidad educativa”, aseguró ayer Trotta a C5N.
Con la mirada puesta en la reanudación de las clases presenciales, el martes debutó -con su primera reunión- el recientemente institucionalizado Consejo asesor para la planificación del regreso presencial a las aulas. Se trata de un órgano multidisciplinario y consultivo, que cuenta como miembro clave al Ministerio de Salud de Ginés González García.
El encuentro fue encabezado por Trotta y contó con la participación de la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti -funcionaria clave en el manejo de la pandemia-; de ministros de Educación provinciales (del Consejo Ejecutivo del Consejo Federal de Educación), gremios docentes nacionales, centros de estudiantes, representantes de instituciones privadas, miembros de UNESCO, Unicef y especialistas.
El objetivo de la cumbre virtual -explicaron- fue “avanzar hacia una planificación de los protocolos a implementar para el retorno a las clases en forma transparente, oportuna y consensuada”. Allí se evaluaron las formas en que Argentina va a iniciar las clases presenciales, “teniendo en cuenta un escenario muy dinámico, en un país federal, con una situación epidemiológica diversa en cada región y con el desafío del frío, que será un eje a considerar”. Pero no puntualizaron fechas.
“Tendremos todo listo para cuando la pandemia nos permita volver a las aulas”, remarcó Trotta. Y enfatizó que “la comunidad educativa en conjunto con la mirada de los especialistas en Salud va a permitir clarificar cuáles son los mejores caminos a tomar para aportar seguridad y tranquilidad a las familias en un contexto signado por la incertidumbre”.
“Es importante ir planificando desde ahora el cómo se reiniciarán las clases cuando la situación epidemiológica lo permita”, dijo Vizzotti. “Hay dos grandes ejes a desarrollar: saber informar y transmitir en forma clara y transparente los diferentes escenarios, y tener en cuenta las diferentes realidades epidemiológicas, según la realidad de cada provincia y cada área dentro de ellas”, afirmó.
El escenario es espinoso, ya que además juegan fuerte dos actores clave: el temor de muchos padres a enviar a sus hijos a las aulas -el propio Trotta advierte que “todavía no se ha consolidado el componente de los consensos sociales”- y el reclamo de los sindicatos nacionales y provinciales respecto de las condiciones del retorno a las aulas.
Precisamente este jueves a las 17 Trotta encabezó una reunión paritaria con los gremios docentes nacionales, anclada en la discusión sobre las condiciones laborales.
En este escenario, y tras participar de la reunión del Consejo, el secretario general de UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, llamó “a lograr consensos no sólo con la comunidad educativa sino con los distintos actores involucrados, y prestar atención al transporte público como medio de traslado”.
“Es fundamental el diálogo con los padres, las madres o responsables de los menores” porque “si se precipita la vuelta a clases sin amplia aprobación del contexto familiar podríamos encontrar resistencias de aquellos que no estén convencidos y se preocupen legítimamente”, remarcó.
Fuente: Ámbito
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.