
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
El tan conocido invento fue creado en el año 1954, por Bette Nesmith Graham, quien trabajaba como secretaria en un banco en Texas, Estados Unidos.
Para Saber06 de junio de 2020Bette Nesmith Graham divorciada y madre de un niño pequeño, había trabajado en arte y modelaje hasta que consiguió un trabajo fijo en el Banco de Texas. Sin embargo, sus errores de tipeo en la máquina de escribir comezaron a frustrarla hasta que desarrolló su propio método de corrección. Tapar los errores con témpera blanca y un pincel, lo que años más tarde se convertiría en Liquid paper, según relata The New York Times en su sección de obituarios olvidados.
Como no tenía en aquel entonces el dinero para pagar el registro del nombre de su producto, se dedicó a perfeccionarlo buscando la fórmula ideal, usando su propia cocina como laboratorio. “En ese entonces muchas veces me desmotivaba, quería que el producto fuera perfecto para cuando lo distribuyera y parecía llevar tanto tiempo”, contó a la revista Mujer de Texas en 1979. Debido a la mala relación con su jefe, optó por mantener en secreto su invento vendiéndolo a otras secretarias disfrazado en botellitas de esmalte de uñas primero y luego a locales.
Su negocio comenzó a crecer y cuatro años después, Graham accidentalmente firmó una carta del banco con el nombre de su compañía, Mistake Out, y fue despedida en 1958. Ésto le dio la oportunidad de dedicarse a su negocio full time, se decidió por el nombre Liquid Paper y lo patentó.
Logró tener de clientes a empresas grandes como General Electric y IBM. Una década después logró abrir su propia fábrica y para 1975 la compañía producía 25 millones de botellas de liquid paper al año. La empresa se volvió exitosa y le permitió a Graham crear dos fundaciones que ayudaran financieramente a mujeres en el arte y en los negocios.
En 1979, vendió la compañía a Gillette Corporation por US$ 47,5 millones. Seis meses después falleció repentinamente de un paro cardíaco a los 56 años.
Su hijo Michael, miembro de la popular banda de los ‘60 The Monkees heredó los US$ 25 millones de su madre y se hizo cargo de las fundaciones, buscando mantener viva su memoria.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.