
Agenda TV: juega Instituto, juega Belgrano, los Pumas, la final femenina de Wimbledon
DeportivoHace 3 horasFútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
FIFA evaluó a todas las postulantes para la próxima Copa del Mundo de fútbol femenino y la candidatura conjunta de los países oceánicos se impone a Colombia y Japón.
Deportivo10 de junio de 2020La propuesta conjunta de Nueva Zelanda y Australia es la candidata más firme a ser sede de Mundial de fútbol femenino 2023, al ser la mejor evaluada por la FIFA en comparación con Japón y Colombia, las otras postulantes.
La FIFA publicó hoy en su página el informe de evaluación de las solicitudes y la mejor calificada fue la de Australia-Nueva Zelanda, que recibió 4.1 en una escala de 0 a 5, seguida por Japón con 3.9 y Colombia con 2.8. Se decidirá el próximo 25 de junio cual será la sede definitiva de la Copa del Mundo, tras el Mundial de Francia que se realizó en 2019 y ganó Estados Unidos al vencer en la final a Países Bajos, y en el cual Argentina logró los primeros puntos en su historia.
Entre los puntos evaluados está la infraestructura, tanto estadio como hoteles para hospedaje de planteles y árbitros y distintos eventos, y lo comercial. La oferta conjunta de los países de Oceanía ofrece 13 estadios en 12 ciudades, con la inauguración en Eden Park en Nueva Zelanda y la final en el Estadio Australia en Sydney. Por su parte, Japón se fija en ocho opciones: inauguración del torneo en el Estadio Nacional de Tokio y la final en el Estadio de Saitama. Colombia, por su lado, propone 10 sedes, con el partido inicial y también la final en el estadio El Campín de Bogotá.
El gasto estimado de Australia-Nueva Zelanda alcanza los 108 millones de dólares, con aportes gubernamentales confirmados de hasta 75 millones de dólares, mientras que Japón contará con apoyo de 50 millones de dólares y Colombia con 45.
Brasil participó en la evaluación, pero la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ya había retirado la candidatura debido a la falta de garantías gubernamentales para la organización de la competencia, y expresó su apoyo a Colombia, del mismo modo que lo hace la Conmebol.
Fuente: TyC Sports.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.