
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Si hay algo que los hombres debemos agradecer, es tener al lado a una mujer mandona. De acuerdo a un estudio, alargará tu calidad de vida y te hará vivir más años.
Vanguardista17 de junio de 2020 Carlos Maciel
Aunque a muchos de nosotros nos preocupa el rótulo de "dominado”, deberíamos pensarlo dos veces, ya que estamos arriesgando la vida al alejarnos de una mujer mandona, controladora y enojona. Aquí te lo explicamos.
Según un estudio reciente, realizado por la Universidad de Michigan, en los Estados Unidos, se confirmó que las mujeres que "reprenden" constantemente a su pareja, en realidad, están beneficiando su salud. Aún más aquellas féminas que controlan la alimentación, vicios como el cigarrillo, la cerveza, el sedentarismo y malos hábitos al dormir.
El estudio se publicó en la revista Journals of Gerontology: Social Sciences y está escrito por Shannon Shen, una graduada de MSU (Universidad Estatal de Michigan) y Linda Waite, profesora de la Universidad de Chicago. Estuvo financiado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano y la Oficina de Investigación de las Ciencias del Comportamiento y las Ciencias Sociales, que forman parte de los Institutos Nacionales de Salud.
Para realizar dicha observación y poder publicarla, se requirió la participación de 1.228 parejas, por un largo periodo de 5 años.
Se compararon aquellas relaciones donde la mujer llevaba “las riendas” y reducía los malos hábitos, con las que daban más libertad a su pareja para comer comida chatarra, hacer poca actividad física, y desde luego, constantes salidas a beber cerveza y fumar.
Todos los hombres comparados, estaban en un rango de 57 y 85 años.
Sorprendentemente, 389 de ellos, que eran reprendidos en menor medida, contrajeron diabetes.
En cambio, aquellos que eran mucho más controlados e incluso eran motivados a salir a caminar 30 minutos al día, gozaban de una buena salud, lo que aminoraba el riesgo de contraer obesidad, presión alta y enfermedades coronarias.
Así que ya sabés, en ocasiones, (aunque no todas) "mandonear" significa cuidar.
¡A valorar a la tóxica! Por el bien de nuestra salud muchachos.

Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.

Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.

Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.

Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.

La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.

Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava