
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Aunque parezca increíble, la famosa bebida se vendía en farmacias.
Para Saber11 de julio de 2020El origen de la Coca-Cola se remonta a finales del Siglo XIX en Estados Unidos. Fue un conocido farmacéutico de Atlanta, John Stith Pemberton, quien creó una de las bebidas más famosas y conocidas en la actualidad.
El primer vaso de esta bebida se sirvió el 8 de mayo del año 1886 a un precio de 5 centavos de dólar. A partir de ahí, la popularidad de la Coca-Cola creció a un ritmo de vértigo.
John Stith Pemberton murió en el año 1888. Solo 4 años más tarde, en 1892, se fundó la empresa The Coca-Cola Company, que sigue en marcha en la actualidad.
John Stith Pemberton
La bebida se vendía en farmacias
Por increíble que pueda parecer, lo cierto es que en un inicio, la Coca-Cola se vendía en farmacias. John Stith Pemberton creó la bebida con la intención de hacer un jarabe para favorecer la digestión que además aportase un extra de energía al cuerpo.
Durante los primeros años la bebida costaba 5 centavos de dólar, y se vendían entre 9 y 10 vasos al día. Poco a poco su popularidad fue aumentando entre personas de todas las edades, y otras farmacias de la ciudad se mostraron interesadas en servir Coca-Cola.
Ya en los primeros años del Siglo XX más de 400 plantas embotellaban esta bebida.
El logo de Coca-Cola
Cuando el farmacéutico creó la bebida, fue su amigo y contable Frank M. Robinson quien sugirió el nombre de Coca-Cola para ella. Consideró que las dos «ces» llamarían mucho la atención en el mundo de la publicidad.
Para el diseño del logotipo eligieron la tipografía Spencerian, que imita la caligrafía manual y que estaba de moda a finales del Siglo XIX. Lo cierto es que con el paso de los años el logo de la bebida no ha variado demasiado.
Ésta es una compañía que no ha parado de crecer. De vender 9 vasos al día, actualmente está presente en más de 200 países de todo el mundo.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.